Nacionales
SICT contiene ataque cibernético de esta semana

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalló que pudo contener el ataque cibernético, del cual fueron víctimas 110 computadoras de la dependencia federal.
Apuntó que se tuvo que implementar desde el pasado lunes 24 de octubre el Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos y Plan de Contingencia para este tipo de situaciones.
“En apego a la normatividad, a fin de contener posibles vulnerabilidades a la información y datos derivados de acceso ilícitos a equipos informáticos de la SICT”, señaló a dependencia.
Jorge Nuño, titular de la SICT dijo en una entrevista en el Congreso Expo Rail 2022 que el ataque cibernético a la dependencia se hizo con un virus tipo ransomware a 110 equipos de cómputo de un total de 11 mil.
“No hay certeza de dónde vino el ataque, pero sí hay certeza de que está contenido y no crecerá. La dependencia se coordina con otras secretarías para que este virus no se extienda a otros equipos de la Administración pública”, señaló Nuño Lara.
En Twitter, la SICT había detallado esta semana que “se activó Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos y Plan de Contingencia, en apego a la normatividad, a fin de contener posibles vulnerabilidades a la información y datos derivados de acceso ilícitos a equipos informáticos de la SICT”.
Agregó que “las investigaciones se encuentran en curso y de acuerdo con el resultado se denunciará y dará vista a las autoridades correspondientes”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.