Nacionales
Sheinbaum y Mercado Libre anuncian inversión y digitalización en México para 2025
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció una próxima inversión de Mercado Libre en el país en 2025. En una reunión en Palacio Nacional con Marcos Eduardo Galperin Lebach, CEO de la empresa, se confirmó el compromiso de la compañía de comercio electrónico para impulsar un proceso de digitalización en México, promoviendo así un ecosistema tecnológico favorable para la inversión y el crecimiento económico.
Sheinbaum también informó sobre una conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que discutieron la relación futura entre ambos países. En un tono cordial, Sheinbaum y Trump coincidieron en fortalecer la cooperación bilateral, especialmente en temas económicos y de comercio, lo que podría beneficiar las nuevas inversiones como la de Mercado Libre en México.
Además, la presidenta reveló detalles sobre el proyecto de presupuesto de egresos para 2025, el cual será presentado a la Cámara de Diputados antes del 15 de noviembre. Este paquete económico, que se anunciará públicamente en Palacio Nacional, incluirá programas sociales, inversiones en infraestructura y ajustes para priorizar la educación, salud y desarrollo de infraestructura.
El paquete presupuestal de 2025 se considera una base sólida para los objetivos de inversión, destacando el compromiso del gobierno en atraer y consolidar capital extranjero. Los planes de digitalización de Mercado Libre y la orientación del presupuesto hacia sectores clave representan una apuesta de México por un crecimiento económico inclusivo y sustentable.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





