Nacionales
Sheinbaum solicitará el retiro de publicidad con su imagen

Claudia Sheinbaum, aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la 4T, pedirá que se quiten los espectaculares en los que aparece su imagen, esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a las corcholatas a evitar pagar por publicidad y que mejor conecten con la gente.
“Tiene razón, yo voy a hacer un llamado para que se retiren los espectaculares, en nuestro caso son muchos compañeros en los estados que nos quieren ayudar y han subido espectaculares, pero vamos a hacer un llamado para que se bajen los espectaculares para que sea más bien principalmente territorios”.
A su llegada al Aeropuerto de Ciudad del Carmen, Campeche, aclaró que ella no ha pagado por este tipo de propaganda y que en algún momento, una revista la entrevistó y para promoverla utilizaron esta vía.
“Nosotros no los hemos pagado no los hemos promovido, pero hay compañeros compañeras que nos ayudan”.
La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que no ha visto el documental ¿Quién es Claudia Sheinbaum?, de Luis Mandoki, el cual se proyectó este lunes en un teatro de Coyoacán, pero sí proporcionó información para su realización.
“Sí me entrevistaron varias veces para el documental, es una asociación civil quien lo está promoviendo y están viendo los temas legales, es un documental mucha producción con entrevistas que me hicieron en algún momento, en realidad ni siquiera lo he visto completo cómo quedó y sé que esta asociación está preguntando si es factible legalmente, el documental”.
Este martes, Sheinbaum Pardo tendrá una Asamblea Informativa en el Polideportivo Chechén, en Ciudad del Carmen, a las 16:00 horas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.