Nacionales
Sheinbaum se reunirá con familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa para dar seguimiento al caso

El Gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, convocó a las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa a una reunión el miércoles 4 de diciembre en Palacio Nacional. Este encuentro será el primero que la presidenta sostenga con madres y padres de los estudiantes desaparecidos en 2014, con el objetivo de dar continuidad a las investigaciones y mantener el diálogo abierto sobre el caso.
La reunión será clave para definir los planteamientos de las familias, quienes previo al encuentro se reunirán con sus abogados. Durante su conferencia matutina del 14 de noviembre, Sheinbaum señaló su compromiso de mantener el caso como prioridad y buscar justicia para los desaparecidos. Sin embargo, persisten dudas debido a la falta de avances en investigaciones que involucran al Ejército mexicano.
El antecedente más reciente fue una reunión en julio entre los familiares y la entonces presidenta electa, en la que las familias expresaron desconfianza hacia la administración pasada, acusando falta de voluntad para investigar la posible implicación de las Fuerzas Armadas. En aquella ocasión, el expresidente López Obrador presentó su propio informe, pero este fue rechazado por las familias debido a contradicciones con informes oficiales previos.
Además, la cita se da en un contexto de avances judiciales como la reciente detención de Alejandro Palacios Benítez, presunto jefe de Guerreros Unidos, vinculado a la desaparición de los normalistas. A la reunión asistirán también funcionarios clave, como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, quienes buscarán reforzar el compromiso del gobierno con la verdad y la justicia.
Nacionales
Adán Augusto López denuncia campaña de desprestigio en su contra

El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que ha sido objeto de un nuevo ataque por parte de la oposición, a quienes acusó de intentar manchar su imagen.
“Se trata de un intento de desprestigio: una vez más somos blanco de ataques de la derecha conservadora”, expresó.
López Hernández aclaró que sus ingresos provienen de actividades profesionales y de una herencia familiar, rechazando así las acusaciones en su contra.