Nacionales
Sheinbaum pide a Fiscalía CDMX abrir varias líneas de investigación por choque en L3 del Metro
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pidió a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) abrir varias líneas de investigación por el choque en la Línea 3 del Metro que dejó una joven muerta.
Tras recorrer nuevamente la interestación Potrero-La Raza, donde ocurrió el siniestro, la mandataria capitalina detalló que habló con la fiscal general capitalina, Ernestina Godoy.
Sheinbaum Pardo aseguró que no está cerrada ninguna hipótesis sobre el choque, si bien exhortó a no especular.
Cuestionada sobre la separación del cargo del subdirector de Operaciones del Metro la mandataria capitalina reiteró que fue para la correcta investigación de lo ocurrido.
Adelantó que se harán nuevos ajustes para incorporar a “gente con experiencia”, honesta y capaz de tomar decisiones correctas en el momento adecuado.
Por su parte, la fiscal general capitalina prometió una investigación seria, científica y profesional para conocer lo ocurrido.
La mañana de este lunes el director general del Metro, Guillermo Calderón, informó el inicio de pruebas para restablecer el servicio de Indios Verdes a Tlatelolco y viceversa de la Línea 3.
La mañana del 7 de enero se registró el choque entre un vagón que se desprendió del convoy al que pertenecía y un tren que avanzaba, en la interestación La Raza-Potrero de la Línea 3 del Metro.
El suceso le causó la muerte a una mujer, en tanto que más de 100 personas resultaron heridas.
Del total de lesionados 106 fueron trasladados a diversos hospitales y algunos recibieron el alta conforme el paso de las horas.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por lo ocurrido, con el levantamiento del cuerpo de la persona que murió así como de indicios para realizar los dictámenes que determinen las causas.
Como parte de las investigaciones fue cesado del cargo el subdirector de Operaciones del Metro y nombrado en su lugar a Francisco Echavarri.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





