Nacionales
Shein planea una fábrica en México, apuntan fuentes

El gigante de la moda en línea Shein está considerando tener una fábrica en México como uno de sus centros de producción fuera de China, dijeron a Reuters fuentes familiarizadas con el asunto.
La fábrica, que produciría artículos Shein y es parte del envión de la minorista para acercar la producción a los consumidores, podría acortar el tiempo de envío y reducir los costos de distribución para los clientes en América Latina.
La información se conoce tras el anuncio de que construirá una red de fabricación en Brasil para servir como base para clientes globales.
Shein se fundó en China y fabrica allí la mayoría de sus productos, pero ahora busca diversificarse. La empresa vende vestidos de 10 dólares y tops de 5 dólares.
En una búsqueda desde México aparecen vestidos en 287 pesos y blusas en 77 pesos mexicanos. La empresa ha arrebatado cuota de mercado a otras minoristas de moda asequible.
Shein, que ahora tiene su sede en Singapur, compite con Temu, de PDD Holdings, que vende en Estados Unidos artículos de bajo precio procedentes de China, desde ropa hasta electrónica.
Aún no se ha decidido la ubicación definitiva del centro de México, según las fuentes, que solicitaron el anonimato por tratarse de conversaciones privadas.
Shein usaría los fondos de una reciente ampliación de capital de 2 mil millones de dólares de inversores como Mubadala y Sequoia China, mientras considera una oferta pública inicial en Estados Unidos.
A pesar de una valoración reducida a 66 mil millones de dólares en su última ronda de financiación, la minorista sigue reportando un crecimiento anual de los ingresos del 40%, añadió una de las fuentes.
Shein, en un comunicado enviado por correo electrónico, no quiso hacer comentarios sobre el plan, pero dijo que está comprometida con la localización a medida que se expande a nuevos mercados.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.