Tabasco
SETAB no aplica operativo ‘Mochila’ por conflictos con CODEHUTAB

Para evitar entrar en conflictos, la Secretaría de Educación en el Estado, no efectúa operativos “Mochila”, pues en administraciones pasadas se entró en conflictos con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por interrumpir en la intimidad de los menores, informó el titular de la SETAB, Guillermo Narváez Osorio.
“Nosotros como tal no lo tenemos implementando, porque esto causó mucha discusión con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)” dijo.
Hace unas semanas en una escuela primaria del municipio de Comalcalco, a petición de los padres de familia se implementó la revisión mochila, detectándose entre otras cosas una navaja.
Explicó que casos como mencionado plantel de la zona de la Chontalpa, los padres de familia junto con la dirección de Seguridad Pública municipal llegaron a acuerdo de realizar dicho operativo.
“Si los padres de familia lo acuerdan en un municipio como fue Comalcalco con la dirección de Seguridad Pública y lo realizan no existe un impedimento ante la Secretaría de Educación, esta es una decisión que los padres de familia deben tomar sólo a ellos les corresponde”, manifestó.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
