Nacionales
Sesiona comité de México, EE.UU. y Canada contra fentanilo; van por cadenas de suministro de la droga

Funcionarios de los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá llevaron a cabo la segunda sesión del Comité Trilateral de Fentanilo de América del Norte, cuya objetivo es frenar las cadenas de suministro y la comercialización de precursores químicos de dicho opioide.
Dicha reunión es llevada a cabo en Palacio Nacional, y es encabezada por la titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez; Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, así como Jody Thomas, asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia de Canadá, quien realizó su participación vía remota.
La titular de SSPC, Rosa Icela Rodríguez, detalló que las autoridades mexicanas han destruido mil 788 laboratorios de drogas sintéticas, lo que ha causado afectaciones de hasta 1.6 billones de pesos (más de 95 mil millones de dólares) al crimen organizado.
“En el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se han inhabilitado mil 788 centros de procesamiento clandestino donde se elaboraban drogas sintéticas. La afectación económica a la delincuencia organizada por esta causa es superior a 1,6 billones de pesos”, expuso en la reunión, celebrada en el Palacio Nacional de México.
Rodríguez Velázquez aseguró que los precursores químicos con los que se elabora el fentanilo, una droga sintética que ha causado decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos, llegan de Asia y los grupos criminales emplean México para su trasiego.
Los grupos criminales que envenenan a nuestras poblaciones usan a México para trasiego de drogas sintéticas, con colaboración, inteligencia y planes conjuntos podemos aplicar mejor la ley, cortar cadenas de suministro y superar el número de incautaciones de armas de fuego que llegan a nuestro país de manera ilícita”, explicó.
“Con colaboración, inteligencia y planes conjuntos podemos aplicar mejor la ley, cortar las cadenas de suministro y superar el numero de incautaciones de armas de fuego que llegan a nuestro país de forma ilícita”, subrayó.
Sherwood-Randall planteó tres líneas de actuación: que los tres Gobiernos compartan datos acerca del tráfico de drogas, la capacitación sobre precursores químicos y manufactura de drogas -que se realizará esta semana bajo la asesoría de Países Bajos-, y el mapeo de la industria de los químicos para identificar brechas en las cadenas de suministro.
“En la siguiente Cumbre de Líderes de América del Norte, a finales de este año en Canadá, esperamos que este grupo se reúna para poder reportar a nuestro líderes los logros obtenidos el primer año de trabajo y describir nuestra agenda en el futuro”, finalizó la funcionaria estadounidense.
Por su parte, Jody Thomas expuso que los tres países dieron los primeros pasos para el fortalecimiento de la relación trilateral para luchar en contra del fentanilo”.
“Pudimos en estos meses avanzar con respecto a los entregables estratégicos para reducir las cadenas de suministros en el ámbito de la salud pública, mientras que nuestras naciones han colaborado con respecto a estos entregables la amenaza no ha disminuido y debemos continuar con esta cooperación”, expuso.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.