Tabasco
Servidores públicos de Centro reciben capacitación sobre Protección de Datos Personales
A mantenerse dentro de los márgenes que la ley marca y a conducirse de manera ejemplar, convocó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta a servidores públicos del Ayuntamiento de Centro, que este día recibieron la capacitación “Derecho Humano, como base a la Protección de Datos Personales”.
Esto, dijo, es para fortalecer la confianza ciudadana y sentar las bases de una relación respetuosa con la sociedad, “a la que como servidores públicos nos debemos”.
Al exponer que desde hace dos décadas el acceso a la información pública ha favorecido la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público, la edil de Centro consideró que con ello, también se visibiliza “la preocupación por la protección de los datos personales”.
Osuna Huerta reconoció que “es una tarea compleja”, cuya atención debe acompañarse de información y conocimientos, precisamente por lo sensible que resulta garantizar la integridad, privacidad y seguridad de las personas.
Por tal razón, el Gobierno Municipal de Centro, como sujeto obligado, puso en marcha este programa de capacitación y actualización del personal sobre las obligaciones y demás deberes en esta materia, que están establecidos en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tabasco.
En esta segunda, de dos conferencias realizadas para fortalecer las capacidades de los colaboradores de las distintas unidades administrativas, la presidenta municipal recordó que el pasado viernes 22 de abril, se abordó el tema de Acceso a la Información, a través de “un enriquecedor intercambio de aprendizajes y experiencias”.
Asimismo, remarcó que su administración mantiene el propósito de ser un “gobierno abierto” comprometido con la implementación de políticas públicas de transparencia y de respeto irrestricto a la privacidad en los datos personales.
Al concluir esta capacitación, en presencia de Beatriz Adriana Roja Ysquierdo, coordinadora de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y colaboradores, Osuna Huerta entregó un reconocimiento al Doctor Jesús Manuel Argáez de los Santos, coordinador de la Oficina Foránea en Villahermosa de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) e instructor de la capacitación, resaltando que es un profesional dedicado al estudio de estas materias y de los Derechos Humanos.
Al recibir la distinción, Argáez de los Santos expresó que la alcaldesa es una servidora pública preocupada, responsable y respetuosa con los Derechos Humanos, y muestra de ello es la instrucción que recibieron servidores públicos sobre el Derecho Humano al Acceso a la Información y a la Protección de Datos Personales, misma que se traducirá en un mejor servicio para los ciudadanos de Centro.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





