Nacionales
Sentencian a 32 años de cárcel a ex jefe de plaza vinculado con tragedia de Casino Royale

Un juez federal ha dictado una sentencia de 32 años de prisión para Luis Adán Gómez Vázquez, también conocido como ‘El Comandante Pelón’ o ‘El Gordo’, quien fuera jefe de plaza del grupo delictivo Los Zetas en Santa Catarina, Nuevo León. Esta figura estuvo vinculada al trágico incendio en el Casino Royale, ocurrido el 25 de agosto de 2011, que cobró la vida de 52 personas.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR) presentó cargos contra ‘El Comandante Pelón’ por delincuencia organizada, posesión de narcóticos (clorhidrato de cocaína) con intenciones de comercio, y posesión de un arma de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
La detención de Luis Adán Gómez Vázquez tuvo lugar en septiembre de 2011 por elementos de la extinta Policía Federal en Santa Catarina, Nuevo León. En ese momento, se le incautaron armas de fuego y sustancias de cocaína. Además, se identificó como líder de la mencionada organización delictiva.
Después de un proceso legal que incluyó presentación de pruebas, el juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en Toluca, Estado de México, emitió una sentencia condenatoria de 32 años de prisión y una multa de 392,610 pesos.
Actualmente, ‘El Comandante Pelón’ cumple su condena en el Centro Federal de Readaptación Social número 7 “Nor-Noroeste” en Guadalupe Victoria, Durango.
Luis Adán Gómez Vázquez, también conocido como ‘El Comandante Pelón’, ingresó a las filas del Ejército en 1993 y sirvió hasta 1999. Posteriormente, se unió al grupo delictivo Los Zetas en 2008, donde ascendió al puesto de jefe de plaza en reemplazo de Baltazar Saucedo Estrada, conocido como ‘El Mataperros’. Durante su tiempo en la organización, se le atribuyó el liderazgo de aproximadamente 40 vigilantes (halcones) que monitoreaban los movimientos de grupos rivales y autoridades federales en la ciudad. Además, se le relacionó con la seguridad proporcionada a los grupos operativos conocidos como “Estacas”.
Nacionales
Posible reducción de Jornada Laboral en México

En el Senado mexicano, los grupos parlamentarios han dado inicio a un debate sobre la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas. Este debate podría conducir a un cambio significativo en los horarios de trabajo en México mediante una reforma laboral. El objetivo principal de esta reforma es mejorar la productividad de los trabajadores y su impacto en la salud.
La propuesta implica una reducción en la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a todos los empleados disfrutar de dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, además de contemplar ajustes para los trabajos nocturnos.
¿Cuándo se llevará a cabo la discusión sobre esta reducción de horas? La diputada Susana Prieto Terrazas, una de las defensoras de la iniciativa, ha anunciado la fecha tentativa para la discusión y votación. Este importante debate está programado para tener lugar durante la semana del 18 al 22 de septiembre de 2023, dentro del período ordinario de sesiones actual.