Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Sensibiliza Voluntariado del TSJ sobre cáncer de mama

Publicado

el

El grupo de damas encabezado por la señora Mercedes Segura de Priego promovió la conferencia Lo que usted debe saber de los estudios de mama, para abonar a la atención de este mal.

El padecimiento constituye la primera causa de muerte de mujeres en México, informó el especialista Ángel del Niño Rivera Hermosillo

En el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se sumó a la campaña de sensibilización para prevenir esta enfermedad, que constituye la primera causa de muerte de mujeres en México, y gestionó descuentos en mastografías para las trabajadoras del Poder Judicial, porque “prevenir es vivir”.

El grupo de damas altruistas que encabeza la señora Mercedes Segura de Priego organizó la conferencia Lo que usted debe saber de los estudios de mama, dirigida al personal de la institución y voluntarias de la sección 14 del Sindicato Petrolero de la República Mexicana.

Ángel Niño de Rivera Hermosillo, médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especializado en radiología e imagen, por el Centro Médico Nacional Siglo XXl, explicó en forma sencilla los parámetros y alertas que contienen los estudios para detectar el cáncer de mama.

La señora Mercedes Segura de Priego recordó que por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 19 de octubre se celebra el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, en el afán de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
Sostuvo que para controlar este mal o incrementar las expectativas de vida es indispensable su detección temprana. La autoexploración es sencilla y su práctica cotidiana puede salvar vidas. Sin embargo, la mamografía sigue siendo el método de exploración más eficaz, ya que con el apoyo de la tecnología podemos detectar a tiempo y de manera precisa cualquier anomalía.
Ángel Niño de Rivera Hermosillo destacó el hecho de platicar ante un foro en el que también estuvieron el secretario de acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Cecilio Hernández Vázquez, la oficial mayor Gloria Guadalupe Ascencio Lastra y el magistrado Andrés Madrigal Sánchez.
Comentó que es poco común compartir esta información con quienes no están especializados en el tema, por lo que cuando ocurren encuentros como la reunión con el personal del Poder Judicial aprovecha para sembrar la curiosidad para allegarse de información que sirva para mejorar la salud, y fomentar la sensibilidad que se requiere para la atención de una enfermedad como el cáncer, al que están predispuestas genéticamente ciertas personas y el riesgo de padecerlo aumenta si se consume alcohol y tabaco o no se hace ejercicio.
Niño de Rivera Hermosillo, director del Centro de Imagenología de Especialidades Médicas, señaló que las mujeres están más preocupadas por el cáncer cérvico-uterino, pero desde hace tiempo éste pasó al segundo lugar, seguido del cáncer de ovario, mientras que el cáncer de mama ha aumentado, es decir, cada vez más mujeres mueren por esta causa.
De ahí la importancia de impulsar campañas que favorezcan la detección oportuna para que puedan ser tratadas a tiempo y evitar males mayores, incluso la muerte.
Afirmó que el cáncer de mama no se puede prevenir y lo único que se puede hacer son detecciones tempranas, a través de la auto exploración y de mastografías, este último método el más efectivo.
El especialista, certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen, detalló que entre los factores de riesgo están el inicio de la menstruación a temprana edad, menopausia muy tardía, antecedentes de algún tipo de cáncer en la familia, que no haya tenido embarazos o si se embarazó y no lactó, además del abuso del tabaco y alcohol, así como sedentarismo y obesidad.
Una vez concluida la conferencia, efectuada en el auditorio Antonio Suárez Hernández, la titular del Voluntariado del TSJ agradeció al doctor Niño de Rivera Hermosillo abrir un espacio en su agenda para compartir esta información valiosa para las mujeres, por lo cual le entregó un reconocimiento de parte de ellas.
La señora Mercedes Segura invitó a sumarse a esta campaña de sensibilización, tomar conciencia de la salud y, sobre todo, “hacer lo que nos corresponde para prevenir, porque prevenir es vivir”.
Resaltó además la presencia de comité de damas voluntarias de la Sección 14 del sindicato petrolero y a su titular, Alejandrina Celorio Gómez, así como consejeras, magistradas y juezas, que se preocupan por mantener cuerpo y mente en equilibrio.
*

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo