Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Senadores flexibilizan portar marihuana; consumidores podrían traer 200 gramos

Publicado

el

Foto: Internet

El Senado tiene lista ya la nueva iniciativa para regular el consumo adulto de mariguana, en la que revive al Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis; castiga con hasta ocho años de cárcel a quien porte más de 200 gramos de marihuana y hasta con 15 años de prisión a proveedores y operadores de “cocinas” de drogas, amén de reinstalar los derechos de los no consumidores.

De acuerdo con la nueva propuesta de ley que se distribuyó el fin de semana entre los senadores de todos los partidos políticos, a fin de presentarla en el pleno el próximo martes y comenzar a trabajar en su aprobación después de la elección de la nueva o nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las personas que consuman mariguana deberán tramitar un permiso del instituto para portar desde 28 gramos hasta 200 gramos, así como para sembrar hasta seis plantas en su casa.

Pero deberán respetar a las personas que no consumen esa droga, quienes tendrán derecho a presentar denuncias administrativas para proteger su derecho a la salud, y por ningún motivo los consumidores de mariguana podrán fumarla dentro o cerca de escuelas, oficinas de gobierno, centros comerciales, parques, parques de diversiones o ferias, estadios o deportivos.

Miguel Ángel Mancera, coordinador de los senadores del PRD, explicó que la nueva iniciativa se basa en el dictamen que aprobó el Senado el 19 de novimbre del 2020, con 82 votos en favor, 18 en contra y siete abstenciones, pues la decisión fue comenzar nuevamente el proceso legislativo, dado que la Cámara de Diputados le hizo cambios a la minuta que le envió el Senado que implicaron un retroceso y una serie de violaciones a la Constitución.

Precisó que el nacimiento de esta iniciativa cuenta con el aval de la mayoría de las fuerzas políticas y es previsible que su paso por las comisiones de Justicia, Salud y Estudios Legislativos sea muy breve, así como su aval en el pleno, a fin de enviarla a la brevedad a la Cámara de Diputados.

La iniciativa tiene algunos cambios respecto del dictamen aprobado el año pasado, como por ejemplo, el castigo de cárcel para quien porte más de 200 gramos de mariguana, pues en 2020 el Senado avaló hasta 11 años de prisión y en la nueva iniciativa establece un máximo de ocho años de cárcel.

En la nueva iniciativa se incluye a las llamadas “cocinas” de droga, pues añade al Código Penal Federal que “se impondrán de cinco a quince años de prisión y de cien a trescientos días multa, así como decomiso de los instrumentos, objetos y productos del delito, al que desvíe o contribuya a desviar precursores químicos, productos químicos esenciales o máquinas, al cultivo, extracción, producción, preparación o acondicionamiento de narcóticos en cualquier forma prohibida por la ley. Si el narcótico se trata del cannabis sicoactivo, la pena será de dos a cinco años de prisión”.

Aunque ahora tiene menos especificaciones, el Senado mantiene que “el consumo de cannabis sicoactivo que efectúen las personas no deberá realizarse frente a niñas, niños y adolescentes, así como de personas que no hayan otorgado su consentimiento libre e informado, a fin de salvaguardar sus derechos y evitar el impacto negativo del humo de segunda mano.

En la vivienda o casa habitación donde se efectúe el consumo de cannabis sicoactivo, las personas consumidoras deberán tomar las medidas necesarias que impidan que el humo de segunda mano pueda ser inhalado por personas diversas a las personas consumidoras.”, dice la iniciativa.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo