Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Senadores exigen investigación sobre apagón

Publicado

el

Foto: Internet

Legisladores de Morena, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano exigen una investigación independiente del Senado para esclarecer las causas del apagón que afectó este lunes 28 de diciembre a 10.3 millones de usuarios en doce estados del país.

Los senadores Armando Guadiana, Xóchitl Gálvez, Julen Rementería, Mario Zamora y Juan Zepeda propusieronla integración de una comisión de investigación con el respaldo de especialistas y técnicos para determinar lo ocurrido y evitar un nuevo corte de energía eléctrica.

Xóchitl Gálvez exigió además la renuncia inmediata de Manuel Bartlett a la dirección de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por considerarlo incapaz para ocupar esa responsabilidad. “Yo sí creo que Manuel Bartlett tiene que agarrar sus cosas e irse a su casa ya; hay que jubilarlo, que se vaya a disfrutar los millones que su hijo está haciendo con este gobierno, pero que deje esta dependencia que sí sirve, porque la CFE sí sirve, estaba funcionando perfectamente cuando ellos llegaron y hoy, con sus políticas, se han encargado de volver un desastre; entonces, yo sí pediría la renuncia de Manuel Bartlet”, señaló la senadora panista.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo