Nacionales
Senadores aprueban en comisiones la Reforma al Poder Judicial; sigue la discusión en el pleno

En una reunión que duró más de siete horas, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron en lo general la reforma al Poder Judicial, con 25 votos a favor y 12 en contra. El dictamen, enviado desde la Cámara de Diputados, cuenta con el respaldo de Morena, PT y PVEM, y la oposición de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. La discusión en lo particular continuará, y se prevé que el pleno del Senado lo debata el martes.
Ana Lilia Rivera, senadora de Morena, argumentó que el pueblo de México respalda la reforma, cuyo objetivo es eliminar la impunidad y la corrupción en el Poder Judicial. Rivera defendió la propuesta de elegir a los jueces, magistrados y ministros por voto directo y secreto, con el fin de garantizar su independencia. Sin embargo, desde la oposición, Ricardo Anaya del PAN calificó este mecanismo como un “absurdo”, señalando que Morena, con su mayoría en el Congreso, controlaría el proceso de selección de los candidatos que aparecerán en las boletas.
Claudia Edith Anaya del PRI y Luis Donaldo Colosio Riojas de Movimiento Ciudadano expresaron preocupaciones sobre la constitucionalidad y viabilidad de la reforma. Anaya destacó que la propuesta contraviene disposiciones de tratados internacionales, como el T-MEC, que afectan la certeza jurídica para la inversión. Por su parte, Colosio Riojas advirtió que la reforma prioriza la popularidad sobre la capacidad técnica, lo que comprometería la independencia y autonomía del Poder Judicial, y pondría en riesgo a los ciudadanos.
Previo a la votación, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, declaró que todas las voces, tanto a favor como en contra, habían sido escuchadas. También mencionó que un grupo de trabajadores del Poder Judicial y universitarios se había manifestado en contra de la reforma, exigiendo mantener la elección de jueces por criterios técnicos en lugar de un voto popular. Noroña explicó que, para aprobar la reforma, se requerirán 85 de los 128 senadores presentes en la votación.
Al mediodía, las protestas en contra de la reforma se intensificaron, con trabajadores y estudiantes marchando desde el Ángel de la Independencia hasta el Senado. Los manifestantes exigieron la preservación de la independencia judicial y se oponen a la selección de jueces y magistrados por medio del voto popular, al considerar que este proceso pone en riesgo la imparcialidad y capacidad técnica del Poder Judicial.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.