Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Senado concede licencia a Marcelo Ebrard para unirse al gabinete de Sheinbaum

Publicado

el

El Senado de la República aprobó la licencia por tiempo indefinido a Marcelo Ebrard Casaubón, permitiéndole dejar su cargo como senador de Morena para asumir como secretario de Economía en el futuro gabinete de Claudia Sheinbaum. Ebrard, quien apenas había ocupado su escaño, se unirá a la administración de Sheinbaum cuando ella asuma la presidencia de México el 1 de octubre. Su suplente, Emmanuel Reyes Carmona, ya tomó protesta como senador.

La licencia de Ebrard fue aprobada en una sesión celebrada en la sede alterna del Senado, en la antigua Casona de Xicoténcatl, debido a que trabajadores del Poder Judicial bloquearon el acceso al recinto legislativo en protesta contra la reforma judicial. La senadora priista Claudia Anaya cuestionó la legalidad de la sesión, pero el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que todo se llevó a cabo conforme a las reglas.

Junto con Ebrard, también se concedió licencia al senador Juan Carlos Loera de la Rosa, aunque su suplente aún no ha sido designado. Se espera que en los próximos días otros senadores de Morena, como Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, también dejen sus cargos para integrarse al gabinete de Sheinbaum. Harfuch será secretario de Seguridad y Godoy encabezará la Consejería Jurídica.

Ebrard tendrá un rol clave como secretario de Economía, donde liderará negociaciones importantes, como la revisión del T-MEC con Estados Unidos y Canadá en 2026. Su salida del Senado le impedirá participar en las próximas discusiones sobre la reforma judicial, un tema que ha generado controversia y protestas.

La incorporación de Ebrard al gabinete de Sheinbaum se interpreta como parte de la transición de poder en México, con figuras clave de Morena dejando sus puestos legislativos para asumir cargos estratégicos en el próximo gobierno.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo