Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Semarnat exhorta a realizar un manejo adecuado de residuos sólidos durante pandemia

Publicado

el

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), exhortó a las familias a realizar un manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos, conforme a las recomendaciones de la Cartilla de Mejores Prácticas para la Prevención del Covid-19.

“Es importante recordar que el virus puede permanecer hasta tres horas en el aire después de su dispersión, y hasta cuatro horas en superficies de cobre, 24 horas en cartón, o incluso de dos a tres días en plástico y acero inoxidable. Por ello se deben tomar medidas especiales para evitar que los residuos sólidos urbanos se conviertan en un foco de contagio”, indicó.

A través de un comunicado de prensa, la Semarnat indicó que para el manejo de la basura se plantea el uso de guantes de látex o nitrilo, y mascarilla con fijador metálico para la nariz, que deberán reemplazarse diariamente o después de cada uso, según las condiciones; así como lentes de protección, a reemplazarse en caso de desperfectos.

Como complemento auxiliar se recomienda la aplicación de la “solución anti-Covid-19”, que puede prepararse con ⅓ de taza de cloro por cuatro litros de agua o cuatro cucharaditas de cloro por un litro de agua.

En el caso de superficies que puedan ser dañadas por el cloro, se puede utilizar una concentración de etanol del 70 por ciento.

“En el caso de los residuos aprovechables y valorizables, es indispensable limpiarlos o rociarlos adecuadamente con la solución anti-Covid-19 y almacenarlos al menos cinco días antes de entregarlos a cualquier centro de acopio, considerando que el virus puede estar activo hasta un máximo de tres días”, manifestó.

En cuanto al cuidado de quienes trabajan en el manejo de los residuos, se establecen protocolos de cuidado como la revisión de sus condiciones básicas de salud antes de ingresar a su trabajo; las medidas de limpieza e higiene antes, durante y después de laborar; así como el aseo minucioso con solución anti-Covid19 de superficies, herramientas, vehículos y áreas de trabajo.

Sobre el cuidado y manejo de residuos sólidos urbanos donde se han confirmado casos de contagio por el virus, se debe suspender temporalmente la separación de los residuos aprovechables y valorizables para minimizar el contagio durante su manejo.

Para mayor información y detalle, se puede consultar la Cartilla para Mejores Prácticas para la Prevención del Covid-19 en el Manejo de Residuos Sólidos Urbanos:

https://www.gob.mx/semarnat/documentos/cartilla-para-mejores-practicas-para-la-prevencion-del-covid-19-en-el-manejo-de-residuos-solidos-urbanos?state=published

Fuente: Excélsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo