Tabasco
SEGOTAB escucha y atiende las voces: JAVA
01 diciembre de 2020.- Al comparecer como parte de la Glosa del Segundo de Labores del gobernador, Adán Augusto López Hernández, el Secretario de Gobierno de Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia, aseguró que esta dependencia ha sido la “caja de resonancia” de las demandas e inquietudes de los tabasqueños las cuales han encontrado respuesta favorables.
“La Secretaría de Gobierno de Tabasco ha escuchado y han sido atendidas las diversas voces y demandas de la sociedad, iglesias, partidos políticos y demás sectores”, apuntó.
Ante el pleno de sesiones, el encargado de la política interna, indicó que se está ante una nueva forma de gobernar, plural y democrática.
Indicó que ya no son los tiempos del pasado donde expresarse de cualquier forma era mal visto.
Señaló que se están haciendo todos los esfuerzos para poder cambiar el rumbo al Estado y, al mismo tiempo, modernizar las funciones administrativas.
Incluso, comentó que la pandemia del COVID-19 permitió la modernización de los servicios del Registro Civil así como de otras áreas que dependen de la Secretaría de Gobierno.
Sobre la entrada en vigor de la reforma para endurecer las sanciones a quienes bloqueen vías de comunicación con fines de extorsión, dijo que ésta ha resultado efectiva.
Señaló que no todas las manifestaciones han sido para reclamar beneficios sociales, ya que muchas de ellas han sido por mero capricho económico personal o político.
En este sentido, destacó que esto ha permitido identificar si los bloqueos en vías de comunicación para reclamar por el pago de afectaciones a empresas del sector energético “son legítimos o bien, si hay pseudolíderes detrás de dichos movimientos”.
“Pero sólo ha sido necesario usar la fuerza pública en tres ocasiones con líderes sindicales que extorsionaban empresas, e incluso se sigue un proceso legal contra ellos”, anotó.
Sin embargo, cabe señalar que De la Vega Admitía hizo mención al respecto ante la pregunta del diputado local por MORENA, Tomás Brito Lara sobre cuál será el papel de la Secretaría de Gobierno para mediar entre pobladores y PEMEX, además le pidió estar siempre del lado de los afectados.
En otro tema, manifestó que poco más de 182 mil tabasqueños firmaron el convenio ‘Adiós a tu deuda’ con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Tras la pregunta del diputado local por el PRI, Nicolás Bellizia Aboaf sobre qué tanto avanzó dicho convenio, y sobre cuánto deberá pagar el Gobierno del Estado a CFE por los adeudos de quienes no se sumaron a dicho convenio, señaló que hay datos que estiman que 300 mil personas están en resistencia civil, sin embargo, se tiene que hacer una revisión detallada al respecto.
Reconoció que la pandemia del COVID-19 afectó el avance del convenio y consideró que si se reactiva, se podría lograr que 200 mil usuarios se adhieran al mismo.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Cae pareja con más de 32 mil bolsitas con droga durante operativo en Cunduacán
Derivado de las acciones implementadas dentro del Plan de Contención que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, fueron detenidas dos personas por su presunta responsabilidad en delitos contra la Ley General de Salud.


Los hechos ocurrieron en la Ranchería Cumuapa, 1ra. Sección, del municipio de Cunduacán, donde fueron asegurados César Guadalupe “N”, alias “El Gordo”, de 21 años, y Reyna de los Ángeles “N”, alias “La Gorda”, de 26 años.
Durante el operativo, las autoridades decomisaron una gran cantidad de cajas de plástico con más de 32 mil bolsitas transparentes que contenían sustancias granuladas con características similares al cristal, la cocaína y la piedra, además de un arma larga tipo fusil CART AK-47, calibre 7.62×39 mm, con un cargador metálico y ocho cartuchos útiles. También se aseguró un vehículo Nissan Versa color azul, sin placas de circulación.
Los presuntos responsables, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, respetando en todo momento sus derechos humanos.





