Tabasco
SEGOTAB escucha y atiende las voces: JAVA

01 diciembre de 2020.- Al comparecer como parte de la Glosa del Segundo de Labores del gobernador, Adán Augusto López Hernández, el Secretario de Gobierno de Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia, aseguró que esta dependencia ha sido la “caja de resonancia” de las demandas e inquietudes de los tabasqueños las cuales han encontrado respuesta favorables.
“La Secretaría de Gobierno de Tabasco ha escuchado y han sido atendidas las diversas voces y demandas de la sociedad, iglesias, partidos políticos y demás sectores”, apuntó.
Ante el pleno de sesiones, el encargado de la política interna, indicó que se está ante una nueva forma de gobernar, plural y democrática.
Indicó que ya no son los tiempos del pasado donde expresarse de cualquier forma era mal visto.
Señaló que se están haciendo todos los esfuerzos para poder cambiar el rumbo al Estado y, al mismo tiempo, modernizar las funciones administrativas.
Incluso, comentó que la pandemia del COVID-19 permitió la modernización de los servicios del Registro Civil así como de otras áreas que dependen de la Secretaría de Gobierno.
Sobre la entrada en vigor de la reforma para endurecer las sanciones a quienes bloqueen vías de comunicación con fines de extorsión, dijo que ésta ha resultado efectiva.
Señaló que no todas las manifestaciones han sido para reclamar beneficios sociales, ya que muchas de ellas han sido por mero capricho económico personal o político.
En este sentido, destacó que esto ha permitido identificar si los bloqueos en vías de comunicación para reclamar por el pago de afectaciones a empresas del sector energético “son legítimos o bien, si hay pseudolíderes detrás de dichos movimientos”.
“Pero sólo ha sido necesario usar la fuerza pública en tres ocasiones con líderes sindicales que extorsionaban empresas, e incluso se sigue un proceso legal contra ellos”, anotó.
Sin embargo, cabe señalar que De la Vega Admitía hizo mención al respecto ante la pregunta del diputado local por MORENA, Tomás Brito Lara sobre cuál será el papel de la Secretaría de Gobierno para mediar entre pobladores y PEMEX, además le pidió estar siempre del lado de los afectados.
En otro tema, manifestó que poco más de 182 mil tabasqueños firmaron el convenio ‘Adiós a tu deuda’ con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Tras la pregunta del diputado local por el PRI, Nicolás Bellizia Aboaf sobre qué tanto avanzó dicho convenio, y sobre cuánto deberá pagar el Gobierno del Estado a CFE por los adeudos de quienes no se sumaron a dicho convenio, señaló que hay datos que estiman que 300 mil personas están en resistencia civil, sin embargo, se tiene que hacer una revisión detallada al respecto.
Reconoció que la pandemia del COVID-19 afectó el avance del convenio y consideró que si se reactiva, se podría lograr que 200 mil usuarios se adhieran al mismo.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
“¡Ya cumplimos!”, afirma el Gobernador Javier May Rodríguez, al entregar el nuevo puente El Naranjeño II en Cárdenas

- Con esta obra que beneficia a 70 mil 678 habitantes, se vuelve a comunicar a la costa chica con los poblados después de tres años del derrumbe del antiguo puente
El Gobernador Javier May Rodríguez cumplió su compromiso con las familias cardenenses, al entregar este lunes el nuevo puente El Naranjeño II, con una inversión de más de 47.7 millones de pesos; con ello, se pueden volver a comunicar las comunidades del Plan Chontalpa, siendo beneficiados más de 70 mil 678 habitantes..
“Hoy podemos decir que hemos avanzado a pasos agigantados. Y venimos a rescatar la palabra empeñada. ¡Ya cumplimos!”, enfatizó el mandatario estatal durante una emotiva celebración, con la que se cumple uno más de los compromisos asumidos en campaña.
Acompañado del alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal, subrayó que mediante el ejercicio eficiente, honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
“Sí alcanza el presupuesto y se multiplica cuando se hacen acciones buenas a favor del pueblo. Cuando no se desvía el presupuesto para enriquecer a unos cuantos, sino que se le entrega de manera directa y se apoya a una causa justa, el presupuesto alcanza para atender las necesidades más importantes de nuestro pueblo”, aseguró al recuperar la vialidad, luego de que en 2022 se derrumbara el antiguo puente a causa de la creciente.
Ante una multitud proveniente de comunidades como Azucena sexta y hasta los poblados C-10 y C-11, señaló que el puente El Naranjeño II no es solo el logro de un gobierno, sino todo un pueblo unido.
El titular de SOTOP, Daniel Casasús, resaltó que el Gobierno del Pueblo cerrará este año con una inversión de alrededor de 4 mil millones de pesos en obra pública, y tan solo en Cárdenas se invierten 240 millones en equipamiento urbano, infraestructura educativa, vialidades y puentes como el que hoy se entregó.
“Este puente es un símbolo de lo que representa la administración de Javier May, estamos a punto de hacer cortes numéricos de la inversión en obra pública y vamos a salir más arriba gracias a las decisiones administrativas; estamos por cerrar 2025 con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos”, indicó.
Sumando a lo anterior los 500 millones que se invierten en la construcción del Hospital de Cárdenas, que se contempla entregar en diciembre de este año alcanzamos los 4 mil millones de pesos, añadió.
“Gracias por cumplir uno de nuestros sueños más preciados”, expresó la delegada municipal maría Cruz Córdoba, al agradecer por este puente que se hizo realidad a tan solo un año del Gobierno del Pueblo “porque usted sí cumple su palabra”, apuntó y le reiteró el respaldo y gratitud de las y los tabasqueños.
En su intervención, el director de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, detalló que el puente tiene una longitud de 133.36 metros lineales con una calzada a dos carriles de 8.25 metros de ancho, dando como resultado un diseño moderno, seguro y eficiente. Además, la superficie de rodamiento se construyó con una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Comunicado 1411/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 29 de septiembre 2025