Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Segob y Germán Larrea llegan a acuerdo

Publicado

el

Foto: Internet

Ya hay un arreglo entre el Gobierno de México, en la gestión del secretario de GobernaciónAdán Augusto López, con Grupo México, conglomerado del empresario mexicano Germán Larrea, con el tema de la expropiación de 128 kilómetros de vía en el sur de Veracruz para el Tren Transístmico.

De igual manera, podemos confirmar que no habrá un peso de indemnización para Grupo México, que, tras la expropiación, pedía 9 mil 500 millones de pesos, tal como había adelantado el presidente López Obrador el pasado 24 de mayo.

Lo que harán ambas partes será negociar la ampliación de concesiones por vencer del conglomerado. Es decir, lo que había rechazado Larrea, finalmente tuvo que negociar y aceptar, bajo este término, el acuerdo.

El pasado 19 de mayo, y como le informamos en este espacio, Grupo México Transportes detalló que personal armado de la Secretaría de Marina (Semar) ocupó las instalaciones de Ferrosur, justo en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas desde las 06:0 h de este viernes.

De igual manera, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se ordena la ocupación temporal e inmediata del tramo ferroviario por parte del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., empresa de participación estatal mayoritaria.

La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizados por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores, se informó en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo