Nacionales
SEDENA reconoce el robo de fusiles FX-05

La Secretaría de la Defensa Nacional admitió que desde que creó el fusil de asalto FX-05, concebido para darle a sus soldados una arsenal letal contra el crimen organizado, 19 de estas armas de alto poder están reportadas oficialmente como robadas a la milicia mexicana.
MILENIO publicó un reportaje en el cual advirtió que la famosa “Serpiente de fuego”, elaborada en la industria militar del gobierno y que se convirtió en el orgullo de la Defensa Nacional, ahora aparece cada vez con más frecuencia en emboscadas del crimen organizado contra las fuerzas de seguridad del país.
La Sedena reconoció que, además de las 19 FX-05 robadas, tienen reportes de 13 fusiles FX-05 extraviados.
Dichas armas son capaces de disparar hasta 750 balas por minuto a una velocidad de 920 metros por segundo, es decir, incluso a un kilómetro es capaz de herir mortalmente a un hombre adulto. Además, están diseñadas para incluirles bayonetas para el combate cuerpo a cuerpo y lanzagranadas.
De acuerdo con la información enviada por la Defensa Nacional, de los fusiles robados y extraviados se han asegurado 11 y no se reportan soldados que hayan perdido la vida por cuestiones vinculadas a proyectiles de dicho armamento.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.