Nacionales
Sedena investiga a 24 militares por ejecución de un civil en Tamaulipas

Se investigan a 24 militares en la ejecución de un civil presuntamente sometido en Nuevo Laredo, Tamaulipas, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.
El titular de la Sedena dijo que la investigación la lleva la Fiscalía General de la Justicia Militar e indicó que en caso de que las indagatorias demuestren que los militares tienen responsabilidad en este caso, se dará parte a la Fiscalía General de la República porque está implicado un civil.
Ayer, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a una investigación del uso de la fuerza letal por parte de las fuerzas armadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, luego de que se dio a conocer un video en donde se escucha que un militar supuestamente remató a un civil herido.
Este miércoles, el secretario de la Defensa Nacional expresó:
“La Fiscalía General de Justicia Militar desde la fecha en que se llevó acabo en este evento en Nuevo Laredo inició con la investigación, con lo que resultó de un video que hace unos días salió a la luz, ya la Fiscalía General envió personal de la Policía Ministerial Militar a continuar con las investigaciones que van a estar centradas en lo que se observa en el video”.
“Ya en su momento la Fiscalía nos hará del conocimiento cuál será el resultado de las investigaciones y si en algún momento tiene que derivarlo a la parte civil, a la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General de Justicia Militar lo hará a través de los conductos para derivarlo y que siga la investigación, al estar involucrado un civil Dentro de la actividad militar No lo juzga La jurisdicción militar lo tendrá que juzgar la parte federal“, precisó.
Comunicó que son 24 militares investigados, y que fueron los que respondieron a una agresión de la delincuencia organizada.
“Toda la base, son 22, 24 elementos los que están involucrados en el desarrollo de esa, actividad, de esa agresión que se tuvo por parte de la delincuencia, son los que respondieron y en esos casos nuevamente la fiscalía, la investigación la hace completa a todo el personal que esté involucrado para poder identificar perfectamente cuál fue la situación y si tuvieron excesos o lo que resulta de la investigación que ellos hacen“, expresó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.