Nacionales
Sedena continúa con Plan DN-III-E en Baja California y Baja California Sur después del paso del huracán Hilary
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está llevando a cabo la implementación del Plan DN-III-E en las regiones de Baja California y Baja California Sur para brindar asistencia a la población civil afectada por los efectos del huracán Hilary.
Según la información proporcionada por la II Región Militar, se mantienen en marcha las operaciones con la participación de 723 elementos, 59 vehículos, 4 unidades de maquinaria pesada, 3 torres de iluminación, 1 planta potabilizadora de agua y 1 remolque con cocina comunitaria.
Uno de los enfoques principales del destacamento es llevar a cabo recorridos de seguridad en las zonas afectadas, incluyendo localidades como Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto. Además, han asumido la responsabilidad de gestionar diversos refugios temporales que han sido instalados en la región, brindando albergue y alimentación a más de 800 personas damnificadas durante el fin de semana.
El Batallón de Ingenieros de Combate también ha estado desplegado para monitorear los puntos críticos de carreteras que atraviesan corrientes de agua y para asegurar los cruces de ríos y presas, garantizando la seguridad de la población. Como parte de los esfuerzos conjuntos con las autoridades civiles, se logró la restauración de varias vías de comunicación en diferentes tramos carreteros, permitiendo el flujo de tráfico en áreas previamente afectadas.
Las acciones emprendidas por la Sedena en el marco del Plan DN-III-E demuestran su compromiso en brindar ayuda y apoyo a las comunidades afectadas por eventos climáticos adversos, destacando la importancia de la colaboración entre las autoridades civiles y militares para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en situaciones de emergencia.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





