Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Secretaría de Salud busca regresar a burócratas al ‘home office’

Publicado

el

Foto: Internet

La Secretaría de Salud busca regresar a los servidores públicos de diversas instituciones de gobierno al home office, ante el aumento de contagios de covid-19, en la tercera ola del virus en México.

De ser así, priorizarán el trabajo remoto, a pesar de que ya tengan su esquema de vacunación completo.

A través de un acuerdo que aún sigue en análisis en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, la Secretaría planea modificar el artículo primero del acuerdo por el que se determinan los criterios para la administración de los recursos humanos de las dependencias y entidades de la Administración Pública, publicado el 30 de julio de 2021 en el Diario Oficial de la Federación con el objetivo de reducir la pandemia del Covid-19.

La modificación, contempla que, en caso de riesgo por contagios en los centros de trabajo o que el servidor público presente síntomas del virus, a pesar de tener las dos dosis de vacunación, podrá priorizar el trabajo a distancia en aquellos casos que sea posible y no se altere el debido cumplimiento de sus funciones.

Para la cuestión de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo escalonados, procurando asegurar las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud.

De ser publicada dicha modificación en el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor el mismo día, y su vigencia será indefinida hasta que se emita un nuevo acuerdo.

Nacionales

Gobierno inicia entrega de apoyos económicos a familias afectadas por lluvias

Publicado

el

La presidenta Claudia informó que este miércoles comenzará la entrega del primer apoyo de 20,000 pesos a todas las familias damnificadas por las intensas lluvias recientes. Hasta el momento, más de 75,000 familias han sido censadas para recibir el beneficio.

Posteriormente, se otorgarán apoyos adicionales según el grado de afectación de cada vivienda:

  • Afectación media: 25,000 pesos extras
  • Afectación mayor: 40,000 pesos
  • Pérdida total: 70,000 pesos

Con estas acciones, el gobierno busca apoyar de manera inmediata a las familias afectadas y contribuir a la reconstrucción de sus hogares.

Continuar leyendo