Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Se reúne AMLO con el nuevo presidente de la Conago

Publicado

el

Foto: Internet

Se dice que el manejo de recursos públicos debe ser revisado para afrontar las crisis económicas ocasionadas por la pandemia de covid-19, dijo el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, al presidente López Obrador.

Juan Manuel carreras, se presentó al Palacio Nacional para anunciarle al presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para elegirlo como nuevo presidente en la sustitución de Carlos Mendoza Davis, la cual es el mandatario de BCS.

La preocupación de los gobernadores, fue dialogada en la reunión de Conago, en el entorno a los recursos públicos, a final de cuentas la economía se cae, se va a tener todo, menos recursos públicos, justo en un momento en el que tenemos que fortalecer la capacidad de la respuesta de los 3 niveles del gobierno.

“Que eso nos lleve a una revisión conjunta, particularmente, de manera respetuosa y coordinada con el gobierno federal, para tratar de garantizar esa respuesta a la población”, expreso Carreras.

Actualmente los gobernadores agrupados en la Alianza Federalista dialogaron también la necesidad de plantear un nuevo pacto fiscal la cual otorgue más recursos a los gobiernos municipales y estatales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio gracias a los gobernadores de la coordinación con las autoridades en materia de salud para afrontar el nuevo coronavirus.

“Me han informado que todos los jueves hay teleconferencia de los gobernadores con la Secretaría de Gobernación, con el secretario de Salud, con el subsecretario de Salud, Hugo López, en fin, hay un trabajo coordinado que se está haciendo en esta situación emergente del covid-19 y tenemos que seguir trabajando todos juntos por el bien de nuestro pueblo”, dijo el presidente López Obrador.

Se desarrolló el encuentro en el despacho del presidente, y acudieron el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, el presidente saliente de la Conago; y la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Las cuales todos coincidieron en las diferencias políticas que deben ser superadas por la necesidad de remontar las crisis para mejorar las condiciones de vida en la población.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo