Internacionales
Se repliega el peso Precio del dólar hoy 6 de julio de 2023 en bancos de México
El peso mexicano se depreciaba en la jornada de este jueves tras haber roto la barrera de los $17.00 y el precio del dólar hoy 6 de julio de 2023 arrancaba en 17.10 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.
La divisa mexicana presentaba un retroceso del 0.60% frente al precio de referencia del miércoles, cuando llegó a operar en 16.97 unidades, un nivel no visto desde diciembre de 2015. El retroceso en la moneda se debe a la creciente perspectiva de un mayor endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal (Fed) tras la divulgación de las actas de su más reciente encuentro y luego de la encuesta ADP de empleo estadunidense.
Las minutas de la reunión de política monetaria del 13 y 14 de junio de la Fed mostraron que una gran mayoría de los funcionarios del banco central estadunidense esperaban un mayor endurecimiento monetario a pesar de la pausa del mes pasado en el ciclo de alzas de tasas.
Precio del dólar en bancos de México hoy 6 de julio de 2023
El precio del dólar hoy 6 de julio de 2023 en bancos de México arranca en:
- BBVA México – 16.38 pesos a la compra y 17.28 pesos a la venta
- Citibanamex – 16.66 pesos a la compra y 17.61 pesos a la venta
- Banco Azteca – 16.45 pesos a la compra y 17.29 pesos a la venta
- Banorte – 15.85 pesos a la compra y 17.25 pesos a la venta
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





