Nacionales
Se reconstruyen más de 17 mil 500 viviendas del 19-S: Sheinbaum

En el portal para la Reconstrucción del gobierno de la Ciudad de México se actualizó el estatus de los más 12 mil inmuebles de vivienda unifamiliar y multifamiliar dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y que están en proceso de redificación o rehabilitación.
En conferencia de prensa, la titular del ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que en total son más de 17 mil 500 viviendas las que se están interviniendo, si se toma en cuenta que en el caso de los edificios, éstos tienen varios departamentos, incluso hay casos de hasta 160 unidades por conjunto habitacional.
Sheinbaum Pardo expresó que el siguiente paso es incluir en el portal todos los contratos de las obras que se están realizando.
En cuanto a los trabajos de reconstrucción, subrayó que en el caso de las zonas afectadas por el sismo en las alcaldías de Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, donde hay una problemática de grietas, antes de iniciar cualquier obra, un geotecnista y un director responsable de obra realizan una evaluación del terreno para determinar si es viable reconstruir allí o se debe de reubicar a las familias afectadas.
Al señalar que se está en el proceso de búsqueda de predios para los casos que requieran reubicación, manifestó que en dicha acción se garantizara que no haya condiciones hacinamiento para esos damnificados.
Mas información aquí
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.