Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Se pronuncia Adán Augusto a favor de seguir fortaleciendo a las instituciones democráticas

Publicado

el

Foto: Internet
  • Arranca en Villahermosa el Trigésimo Congreso Internacional de Estudios Electorales, organizado por la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales y el IEPCT
  • ”Hoy es pertinente pensar en la democracia más allá de sus instituciones convencionales, que siguen siendo indispensables, pero que ya no son suficientes”: Jaime Rivera

Villahermosa.- Con un llamado a seguir fortaleciendo a la democracia y a sus instituciones, el gobernador Adán Augusto López Hernández, puso en marcha el Trigésimo Congreso Internacional de Estudios Electorales, organizado por la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE) y el Instituto Electoral y de Participación de Tabasco (IEPCT).

Acompañado de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rivera Velázquez y Marco Antonio Baños Martínez, el mandatario aseveró que la democracia es perfectible, por lo que exhortó a sociedad y autoridades a hacer todo lo que esté al alcance para seguir avanzando en la ruta de la consolidación de la transición democrática.

En el foro que se desarrollará durante tres días bajo la temática “Democracia representativa y democracia participativa, en tiempos de cambio”, el mandatario advirtió que en los tiempos complicados que México y Tabasco viven, “no faltan las mentes obtusas que desconocen la historia del país y piensan que la regresión es posible”.

Sin embargo, afirmó que el papel de la academia y la sociedad civil, consisten en aprovechar los espacios de participación para evitar cualquier tipo de sobresalto y aportar visiones que contribuyan a garantizar el respeto y la fortaleza de las instituciones democráticas.

En el congreso convocado en el marco del 25 aniversario del IEPCT y la Quinta Semana de la Democracia, el consejero Jaime Rivera, destacó el compromiso que existe en Tabasco para alentar el estudio en temas electorales, así como las prácticas democráticas.

Rivera Velázquez, señaló que la temática abordada en este espacio de deliberación resulta oportuna hoy que en México los mecanismos de participación ciudadana han cobrado vigencia como herramientas fundamentales para la toma de decisiones de la vida pública.

Ante consejeros electorales, diputados locales, magistrados, académicos, juristas e investigadores, el enviado del presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que el contexto que vive nuestro país “invita a que pensemos en la democracia como algo más allá de las emblemáticas instituciones que la conforman”.

“Hoy la democracia es impensable sin una progresividad de derechos y sin la inclusión de todos los individuos, grupos sociales y diversas formas de identidad que integran el mosaico de la pluralidad”, observó frente a Maday Merino Damián, presidenta del IEPCT.

Aseveró que de allí la pertinencia de pensar en la democracia más allá de las instituciones más convencionales, que siguen siendo indispensables, pero que ya no son suficientes para expresar el impulso democrático de la sociedad del Siglo 21.

A su vez, Angélica Cazarín Martínez, presidenta de la SOMEE, dio a conocer que durante el trigésimo congreso se llevarán a cabo 12 mesas de trabajo, en las que se presentarán cerca de 200 ponencias en temas de procesos electorales comparados, elecciones en los estados, partidos políticos, estudios de género y cultura política, entre muchos otros.

Abundó que también se disertarán conferencias magistrales por parte de ponentes de talla internacional como el catalán Fernando Pindado Sánchez, secretario general del Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP), además de presentaciones de libros relacionados con la materia electoral.

Cazarín Martínez, puntualizó que no resulta fortuito que el tema del congreso gire en torno a la democracia representativa y la democracia participativa en tiempos de cambio, dado que “es producto de la identificación de una necesidad de análisis sobre este asunto, y que quienes integran la SOMEE consideran vital que la academia aporte al debate en el marco de los acontecimientos más recientes y aquellos por venir”.

La inauguración del encuentro que tiene como sede el Centro de Convenciones Tabasco 2000, estuvo a cargo del consejero del INE, Marco Antonio Baños Martínez.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo