Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Se espera un crecimiento del PIB de 4.1% para la economía mexicana; SHCP

Publicado

el

Foto: Internet

Se espera que para la economía mexicana habrá un crecimiento del 4.1%, un tipo de cambio a 20.3 pesos y una inflación a un nivel de 3.4%, de acuerdo a lo que prevé la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para 2022, como parte de los Criterios Generales de Política Económica que forman parte del Paquete Económico.

El día de hoy se llevó a cabo la entrega del documento al Congreso de la Unión, el cual contempla una tasa de interés de referencia de 5.0%, con un precio de 55.1 dólares por barril para la mezcla mexicana de petróleo y con 1,826 millones de barriles diarios en cuanto a producción de petróleo.

“El paquete que hoy entrego al honorable Congreso, se fundamenta en tres pilares: apoyos para el bienestar de la población más vulnerable; la estabilidad y solidez de las finanzas públicas; y apoyo a proyectos regionales de inversión, que detonan desarrollo social, impactos positivos y directos en bienestar y empleo”, dijo Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda al presentar el Paquete en el pleno de la Cámara de Diputados.

Luego de los cambios en la Secretaría de Hacienda, este es el primer paquete que entrega Ramírez de la O, después de ocupar el cargo público en lugar de Arturo Herrera.

La Cámara de Diputados tendrá hasta el 20 de octubre de para aprobar la Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal, para luego pasar a la Cámara de Senadores, organismo que discutirá y aprobará antes del 31 de octubre.

Por tanto, el organismo tendrá hasta el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación.

A los veinte días naturales de haberse aprobado, el Poder Ejecutivo deberá publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la LIF y el PEF; pasando 20 días naturales después de publicado el PEF, el Ejecutivo envía a la Cámara de Diputados los tomos y anexos del PEF.

Nacionales

Claudia Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y asegura recursos para atender emergencias por lluvias

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas por la eliminación del fideicomiso para desastres naturales (Fonden) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalando que dicho esquema “solo tenía deudas, no dinero”.

Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias, y explicó que el antiguo Fonden era un sistema burocrático y con irregularidades, que no garantizaba ayuda rápida a la población.

👉 “Hay recursos suficientes. Este año hay una partida de 19 mil millones de pesos, y lo que dejó el fideicomiso fueron puras deudas”, puntualizó la mandataria.

El gobierno federal continúa desplegando apoyos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias han dejado 66 personas fallecidas y miles de damnificados. La presidenta reiteró que la prioridad es ayudar directamente a la población afectada, sin intermediarios y con total transparencia.

Continuar leyendo