Nacionales
Se entregan elementos de la Guardia Nacional por asesinato de niña en San Luis Potosí


Dos agentes de la Guardia Nacional se entregaron a las autoridades y están bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta implicación en el asesinato de Nahomi, una niña de nueve años, en Villa Hidalgo, San Luis Potosí. Los agentes se presentaron voluntariamente después del incidente ocurrido el 13 de julio, cuando dispararon contra el automóvil en el que viajaba Nahomi junto con su familia, hiriendo también a su hermano Sergio de 15 años.
La Fiscalía de San Luis Potosí informó sobre la muerte de la niña, aunque no mencionó la posible responsabilidad de la Guardia Nacional. La Policía de Investigación y la Vicefiscalía Científica ya comenzaron las investigaciones. La patrulla involucrada, identificada como la 24132, fue encontrada abandonada en el lugar de los hechos. Los datos recabados se trasladarán a la FGR, que es la autoridad competente en este tipo de casos.
La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) está brindando apoyo a la familia de Nahomi, incluyendo asesoría jurídica, psicológica y social. También se les garantizará el acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, instruyó a la CEEAV a seguir de cerca la recuperación de Sergio, quien está siendo atendido en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”.
El secretario de Seguridad de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, afirmó que las carreteras de la entidad son seguras y anunció el despliegue del operativo Camino Seguro para proteger a los viajeros. Por su parte, la ONU condenó la muerte de Nahomi y pidió una investigación exhaustiva e imparcial por parte de la FGR, así como una revisión de las estrategias de seguridad y capacitación para evitar el uso arbitrario de la fuerza.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.