Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Se ‘crucifica’ para pedir audiencia con AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

Esta mañana, un hombre de la tercera edad se crucifico a las afueras de Palacio Nacional, pide tener una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El sujeto identificado como Alejo Arrojas de 79 años de edad, proveniente de Oaxaca, ha solicitado un encuentro con el mandatario desde el 31 de marzo, cosa que no se ha dado.

Por lo cual, opto por atarse de pies y manos en una cruz hecha con dos palos, a las afueras del recinto donde el presidente encabeza diariamente su conferencia de prensa.

Lo que llevó a Alejo a protestar fue debido a la pérdida de sus tierras en Tuxtepec y por la muerte de su esposa, por apoyar al entonces candidato presidencial. Comenta que tiene esperando desde el 31 de Enero de 2019.

“Me quitaron todo mi patrimonio por apoyar a López Obrador en 2016, yo se lo dijo cuando fue a mi municipio. Los ejidatarios me quitaron todo mi proyecto acuicola, quemaron mi casa, mi rancho y a tres años de lucha mataron a mi mujer, ahí está el testimonio exhibido y a pesar que perdí todo por apoyarlo no se ha dignado de recibirme”, expresó el hombre.

Alejo, recibió atención médica por el personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), ya que presentaba un cuadro de bajo nivel de glucosa, por las condiciones en las que se expuso.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo