Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Se aplaza hasta el lunes discusión de eliminación del Horario de Verano

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González, informó que será hasta el próximo lunes cuando sesionen y discutan el proyecto de dictamen presidencial que elimina el Horario de Verano en el país.

El legislador por Morena aceptó que no hubo consensos para la discusión prevista para este miércoles y que se pretendía llevar al pleno el próximo miércoles 28 de septiembre.

Manuel Rodríguez explicó que, en la búsqueda de mayores acuerdos, se van a seguir analizando las aportaciones de todos los grupos parlamentarios.

“Será el próximo lunes, con el objetivo de dar oportunidad de que se incluyan aportaciones propuestas por algunos grupos parlamentarios, siempre y cuando (…) se respete el espíritu del marco jurídico que regula nuestro país para efectos de tener un consenso total en este tema”, señaló mediante un comunicado.

El morenista confía en que hay amplias posibilidades de que se logre un consenso en la Comisión de Energía para aprobar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y eliminar el Horario de Verano.

“Lo que significa que, si se aprueba este próximo miércoles ya en el Pleno y que presumiblemente será aprobado en la Comisión de Energía, el próximo lunes, estaríamos a un paso de eliminar el horario de verano”, aseguró.

Rodríguez González sostuvo que se busca un mecanismo para evitar que se imponga como decreto presidencial.

“Lo que podemos asegurar es que el dictamen tiene el respaldo de todos, un reflejo claro es que hoy se tuvieron votos aprobatorios”, refirió.

El diputado reiteró su postura de eliminar dicho horario que es una petición ciudadana y que actualmente ya no representa ningún ahorro.

“Los ahorros económicos que se tuvieron cuando se empezó a implementar esta medida ya no han sido tangibles y que, con el avance de la tecnología, vino a demostrar, que en los últimos años ya no hubo ahorros sustanciales”, señaló.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo