Tabasco
Se amparan ONG’s contra ‘Ley Garrote’
La presidenta de las ONG´s en Tabasco, Teresa Jaber Pancardo, presentó un amparo en contra de la “Ley Antiextorsión” o llamada “Ley garrote”, para que se eche abajo en la entidad, acusando que es anticonstitucional y coarta en su totalidad la libre manifestación e ideas individuales, es como “si le taparan la boca a la gente”, expresó.
En entrevista, consideró que se necesitan acciones inteligentes por parte del gobierno, ya que los ciudadanos se han esforzado por tratar de entender lo que pasa en México y están a la altura de tener otro país de primer mundo, pero aquí se dan leyes de tercer mundo y es anticonstitucional.
“Ya tengo mi amparo voy a esperar los tiempos, porque esto no lo podemos permitir, sería no actuar con ética, dejar que me taparan la boca, que me cortaran las ideas y me volvieran a cortar los pies; este amparo busca que no pase esta ley, que no se coarte la libertad de expresión, de asociación y de ideas de los tabasqueños”, expresó.
La impulsora de las ONG´s, indicó que sí hay posibilidad que se eche atrás la ley e incluso mencionó, que estuvo el pasado jueves en la judicatura y en Presidencia de la República, para explicar que esa ley es anticonstitucional y presentó casos que se han suscitado aquí.
Aseveró que no se puede violentar la Constitución tapando las ideas, porque la gente tiene que expresar lo que tiene que decir y no se puede coartar la libertad ni con papeles ni decretos en el país “Todavía hay quienes no lo vamos a permitir y ahí va el amparo”, sentenció.
Y reprochó la idea que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, realice una consulta para saber qué piensa la ciudadanía, pues dijo que es solo “show” y seguir la corriente, porque de haber querido lo hubieran hecho antes y no después.
“Tenemos que ser muy claros, es anticonstitucional y anti convencional, pues México ha firmado tratados internacionales a los cuales no puede fallar y el artículo sexto constitucional, dice claramente que nadie será enquistado por manifestar sus ideas y eso, contradice la constitución y hasta donde yo recuerdo, nadie encima de la constitución”, puntualizó.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





