Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

SAT embarga cuentas de más de 50 empresas petroleras en Campeche; urgen solución por adeudos de Pemex

Publicado

el

En medio de una creciente crisis financiera, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó las cuentas bancarias de más de 50 empresas de servicios petroleros en Campeche, debido a que no cuentan con recursos para saldar sus obligaciones fiscales. El motivo principal es la falta de pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), que mantiene adeudos con estas compañías desde hace más de un año.

La diputada Rocío Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, advirtió que esta situación ha generado un círculo vicioso: las empresas no reciben pagos, no pueden cumplir con el SAT, y esto ha derivado en bloqueo de cuentas, impago de sueldos y afectaciones a miles de familias campechanas vinculadas al sector.

Abreu hizo un llamado urgente a la Secretaría de Hacienda para intervenir, y propuso establecer un diálogo directo entre Pemex, el SAT y Hacienda, con el objetivo de desbloquear las cuentas empresariales y normalizar el flujo de recursos.

Paralelamente, desde el Senado, la legisladora Laura Itzel Castillo Juárez respaldó la propuesta de trasladar parte de la deuda de Pemex —equivalente a 101 mil millones de dólares y más de 404 mil millones de pesos con proveedores— al Gobierno federal, lo que permitiría reducir tasas de interés y estabilizar las finanzas de la paraestatal.

Castillo Juárez informó que ya se ha logrado cubrir el 30 % de los adeudos con proveedores, y que se espera saldar el resto durante este año.

La situación plantea una amenaza directa a la estabilidad del sector empresarial petrolero en Campeche, con repercusiones económicas y sociales de gran alcance si no se toman medidas inmediatas.

Nacionales

Gobierno inicia entrega de apoyos económicos a familias afectadas por lluvias

Publicado

el

La presidenta Claudia informó que este miércoles comenzará la entrega del primer apoyo de 20,000 pesos a todas las familias damnificadas por las intensas lluvias recientes. Hasta el momento, más de 75,000 familias han sido censadas para recibir el beneficio.

Posteriormente, se otorgarán apoyos adicionales según el grado de afectación de cada vivienda:

  • Afectación media: 25,000 pesos extras
  • Afectación mayor: 40,000 pesos
  • Pérdida total: 70,000 pesos

Con estas acciones, el gobierno busca apoyar de manera inmediata a las familias afectadas y contribuir a la reconstrucción de sus hogares.

Continuar leyendo