Salud
Sanciona Salud a 205 establecimientos por incumplir medidas sanitarias
La Secretaria de Salud ha aplicado sanciones a 205 establecimientos en Tabasco por incumplir con las recomendaciones sanitarias en la ‘nueva normalidad’ ante el COVID-19.

24 septiembre de 2020.- La Secretaria de Salud ha aplicado sanciones a 205 establecimientos en Tabasco, por incumplir con las recomendaciones sanitarias en la ‘nueva normalidad’ ante el COVID-19, confirma la titular de la dependencia Silvia Roldán Fernández.
“Hemos hecho apercibimientos y cerrado lugares. Hay tres gimnasios que operaban fuera de norma y se les hizo el apercibimiento. La gente y los empresarios nos piden y ruegan que se les permita operar, pero a la hora que abren no cuidan los protocolos y el que no cuide los protocolos se va a cerrar”, reveló.
Del 22 de junio al 18 de septiembre, la Secretaria de Salud y de Desarrollo Económico para la Competitividad ha realizado la inspección a 8 mil 670 establecimientos del giro de restaurantes, comercio y de servicios, de los cuales se suspendieron actividades en 205 por incumplir con los lineamientos sanitarios.
Las dependencias han entregado 2 mil 695 exhortos de cumplimiento, de los cuales 800 fueron a establecimientos ubicados en Cárdenas, 469 en Centro, 269 en Cunduacán. 153 en Huimanguillo y el resto en los demás municipios.
De los 205 establecimientos clausurados en todo el estado 8 son tiendas de novedades, 2 tiendas de tela, 11 restaurantes y cafeterías, 30 taquerías y venta de comida, 11 tiendas de autoservicio, 3 gimnasios, 3 tiendas de conveniencia, 5 funerarias y 132 establecimientos diversos.
RuthPérezMagaña/Noticias620AM
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.