Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Salvaguardar vidas, garantizar salud pública y prevenir a nuevas generaciones: Centro

La administración Agua, Energía, Sustentabilidad, emitirá en próximos días posicionamiento claro y contundente a ciudadanos sobre los proyectos municipales y evitar la desinformación

Publicado

el

Foto: Internet

El Ayuntamiento de Centro que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz y en atención a lo expresado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, emitirá en próximos días un posicionamiento claro y contundente para que ciudadanos tengan información oficial sobre los proyectos de la administración Agua, Energía, Sustentabilidad, cuyo único objetivo, es salvaguardar vidas humanas, garantizar la salud pública y prevenir el futuro de las nuevas generaciones.

Juan Carlos Castillejos Castillejos, vocero de esta comuna, aseguró que los proyectos se crean pensando en las futuras generaciones, en lo que viene más adelante, por lo que se harán las reflexiones necesarias al seno del Ayuntamiento de Centro para fijar una postura al respecto.

“Todo lo que se ha dicho en estos días será considerado y daremos una respuesta a los ciudadanos de Centro con la firme decisión de mantener su tranquilidad y satisfacción sobre los temas ya expuestos”, precisó el portavoz municipal.

Indicó que el presidente municipal se ha venido reuniendo con organizaciones, cámaras y colegios dando a conocer detalles de los proyectos, así como los riesgos que representa el edificio que alberga a la administración de Centro; “está en juego la vida de muchos de los que trabajan o de la gente que acude a solicitar un servicio”, alertó.

Sobre estos temas, el Gobernador Adán Augusto López Hernández, manifestó su total respeto la autonomía municipal, afirmando que conoce a detalle los proyectos que el alcalde de Centro le presentó e incluso fue invitado a la firma del protocolo de donación con la familia Lastra “y en todo momento, nosotros hemos coadyuvado”.

López Hernández, admitió que la donación de los predios después de tantos años de trámite se formalizó al inicio de su administración estatal, de modo que una vez tenga conocimiento de cómo va el avance del proyecto, hará los comentarios respectivos.

Aquí, el mandatario estatal, clarificó que el Ayuntamiento (de Centro) no está en venta, (porque) los ayuntamientos no se venden. Pueden enajenarse inmuebles propiedad de una comuna o del gobierno del estado pero todo tiene un procedimiento.

“En el caso de los bienes municipales se estará a lo que disponga el Cabildo, en el caso de los bienes estatales, propiedad del estado, llevan un procedimiento de desincorporación patrimonial que es revisado por el Congreso del Estado, concretó.

Es preciso mencionar que en rueda de prensa, por la mañana, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estimó que se trata de un asunto de soberanía del Estado, en este caso del municipio (de Centro) que es libre, de acuerdo al artículo 115 de la Constitución.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo