Nacionales
“Salen con sus jaladas y los saco”: profesor a sus alumnos sobre caso ‘compañere’

El pasado 26 de agosto circuló en redes sociales un video donde se aprecia a un profesor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) explotar contra el termino ‘compañere’.
Esto en alusión con el caso de Andra Escamilla, quien a través de una clase en línea exigió que se le llamara ‘compañere’.
Los estudiantes expusieron al presunto profesor universitario, quien además de señalar que quién utilice términos como “compañere”, no podría tomar su clase.
Al dar su opinión sobre este tema, el académico también señaló que únicamente existen dos géneros, recordando que en el caso de los animales sólo hay macho y hembra.
“No vayan a empezar ustedes como en el video que está circulando de que es compañere, alguien me dice eso y lo saco de aquí, si alguien empieza con sus jaladas, sácate de aquí. Aquí hay dos géneros, ustedes deben de entender que son dos géneros, masculino y femenino, hay un macho y una hembra en los animales, no hay mache ni hembre, por favor evítenme la pena de sacarlos de aquí”, señaló el profesor.
Universidad emite postura
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) emitió un breve comunicado, en el que señaló que los valores y los principios de integridad e inclusión son ejes prioritarios de la Administración Universitaria 2021-2025, por lo que no comparte expresiones que vulneren a la comunidad universitaria o a la sociedad en general.
También indicó que bajo el respeto al principio de libertad de cátedra y libre pensamiento, “convoca a todas y todos los universitarios a guiarse con fundamento en los valores que abonen al desarrollo profesional y humano de la sociedad en su conjunto, principalmente de las juventudes”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.