Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Sacrifican a una cría de oso por volverse demasiado cariñoso con los humanos

Publicado

el

Foto: Internet

Un oso negro cachorro tuvo que ser sacrificado por funcionarios de la vida silvestre porque se estaba volviendo demasiado cariñoso con los humanos.

Cada vez era más frecuente que los viajeros que pasaban por el parque Scoggins Valley, en Washington, se encontraban con un osito macho y le daban de comer.

Hace unos días la Oficina del Sheriff del Condado de Washington y el Departamento de Pesca de Oregón recibieron dos llamadas que informaban de que el oso había entrado en contacto con grupos de gente reunidos en el lago Henry Hagg.

Conscientes del peligro que incluso un oso joven puede representar para los humanos, las autoridades enviaron un mensaje de advertencia al público, instando a las personas a que no se dejen engañar de su aspecto dulce ni a posarse para hacer selfies con él, como hicieron muchas personas.

El animal se negó a huir cuando los dos hombres se acercaron. “Este es un ejemplo clásico de por qué imploramos al público que no alimenten osos. Nunca es una buena idea alimentar a los animales salvajes. Son perfectamente capaces de valerse por sí mismos, y siempre es mejor dejarlos solos y disfrutarlos desde una distancia segura”, explican en unas declaraciones recogidas por ‘Mirror’.

Ante esta situación, se tomó la decisión de disparar al oso que murió a causa de sus heridas. El diputado Brian van Kleef de la oficina del sheriff del condado de Washington dijo: “Estamos tristes porque terminó de esta manera”.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo