Internacionales
Rusia lanza ataque masivo contra ciudades de toda Ucrania

Rusia lanzó un “enorme ataque de cohetes” que golpeó infraestructura crítica y edificios residenciales en 10 regiones de Ucrania.
Las autoridades reportaron al menos diez muertos tras el bombardeo masivo.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, dijo que Moscú intentaba “intimidar a los ucranianos de nuevo” con una oleada que comenzó cuando mucha gente dormía.
“Los ocupantes sólo pueden aterrorizar a los civiles. Es todo lo que pueden hacer”, dijo el presidente en un comunicado en internet.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que disparo misiles hipersónicos durante estos bombardeos, realizados “en represalia” por una reciente incursión en su territorio el 2 de marzo, que atribuyó a “saboteadores” ucranianos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció las “tácticas miserables” rusas, tras estos bombardeos que alcanzaron 10 de las 27 regiones del país, entre ellas Kiev, y afectaron a las infraestructuras energéticas.
La guerra ha estado prácticamente paralizada durante el invierno.
Las fuerzas del Kremlin empezaron a atacar la red energética el pasado octubre en un aparente intento de desmoralizar a la población civil.
Las andanadas se han ido espaciando y los analistas especulan con que Moscú podría tener poca munición. El último ataque masivo fue el 16 de febrero.
Las agencias de inteligencia estadounidenses no creen que Rusia pueda ganar mucho terreno en Ucrania este año debido al gran número de bajas, su incapacidad de reponer sus reservas de armas y munición, sus problemas de liderazgo y la baja moral de las tropas, afirmó el miércoles a un comité del Senado estadounidense Avril Haines, directora nacional de inteligencia.
El último ataque de misiles dejó a casi la mitad de los consumidores en Kiev sin calefacción, con temperaturas en torno a los 9 grados Celsius mientras comienza el deshielo de la primavera.
En el sur de Ucrania, la Central Nuclear de Zaporiyia, que está ocupada por fuerzas rusas, se quedó sin energía como resultado de los ataques de misiles, según la operadora nuclear estatal Energoatom.
Las centrales nucleares necesitan energía de forma constante para mantener en marcha los sistemas de refrigeración y evitar una fusión nuclear.
El jefe de la agencia de supervisión nuclear de Naciones Unidas expresó su alarma por el nuevo apagón y dijo estar “perplejo por la complacencia” de la organización que dirige, el Organismo Internacional de la Energía Atómica.
“Cada vez estamos lanzando un dado”, dijo. “Y si permitimos que esto ocurra una y otra vez, algún día se nos acabará la suerte”.
La agencia ha colocado equipos de expertos en las cuatro centrales nucleares ucranianas para reducir el riesgo de accidentes graves.
Las sirenas antiaéreas sonaron durante horas en distintos puntos de Ucrania, incluida la capital, Kiev, donde se produjeron explosiones en dos zonas en el oeste de la ciudad.
En total, Rusia lanzó 81 misiles y ocho drones explosivos Shahed, según el comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, Valerii Zaluzhnyi. Se interceptaron 34 misiles de crucero y cuatro drones, añadió.
El vocero de la fuerza aérea ucraniana Yurii Ihnat dijo que no recordaba un ataque de ese calibre. Moscú empleó una amplia gama de misiles, incluidos seis misiles de crucero hipersónicos Kinzhal.
“Ningún objetivo militar, sólo barbarie rusa”, afirmó el ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba.
El gobierno de la capital informó de misiles y drones explosivos y señaló que muchos habían sido interceptados, aunque algunos golpearon puntos de infraestructura energética.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.