Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Rusia comienza maniobras con armas nucleares tácticas, cerca de Ucrania

Publicado

el

Las fuerzas del Distrito Militar Sur de Rusia, que limita con Ucrania, han iniciado maniobras con armas nucleares tácticas, cumpliendo con el anuncio realizado a principios de mes por el presidente ruso, Vladímir Putin. Estas maniobras responden a las “amenazas de Occidente”, informó el Ministerio de Defensa ruso.

Según la dependencia castrense en Telegram, “en correspondencia a la orden del comandante supremo de las Fuerzas Armadas de Rusia, en el Distrito Militar Sur bajo la dirección del Estado Mayor comenzó la primera etapa de los ejercicios prácticos para la preparación y uso de armas nucleares no estratégicas”.

En esta fase, los militares practican la “recepción de municiones especiales para sistemas de misiles tácticos Iskander, su instalación en misiles y desplazamiento oculto a las posiciones de lanzamiento”. Además, las unidades de la Fuerza Aeroespacial rusa que participan en las maniobras practican el emplazamiento de “proyectiles especiales” en aeronaves, incluyendo misiles hipersónicos aerobalísticos Kinzhal, y vuelos a las zonas establecidas de patrullaje.

Defensa subrayó que el objetivo de esta maniobra es mantener el nivel de preparación de los efectivos y el equipamiento de las unidades de misiles tácticos para garantizar de manera absoluta la integridad territorial y la soberanía del Estado ruso en respuesta a las declaraciones provocadoras y amenazas de algunos políticos occidentales.

Putin ordenó el pasado 6 de mayo a las Fuerzas Armadas realizar “en breve” maniobras con armas nucleares tácticas en el Distrito Militar Sur. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, vinculó esta orden a las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, y de otros altos funcionarios británicos.

Peskov explicó que “ellos hablaron sobre la disposición e incluso intención de enviar contingentes militares a Ucrania, es decir, poner a los soldados de la OTAN frente a los militares rusos. Esa es una nueva espiral de escalada de la tensión. No tiene precedentes y exige una especial atención y medidas especiales”.

El año pasado, Rusia revocó la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), aunque mantiene en vigor la moratoria mientras Estados Unidos no realice pruebas de ese tipo.

Internacionales

Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).

Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.

El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.

Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.

Continuar leyendo