Internacionales
Rusia aprueba el primer medicamento para el coronavirus
Este viernes la compañía, informo que en Rusia se aprobó el tratamiento Coronavir de R-Pharm para los pacientes ambulatorios con síntomas leves a moderados de Covid-19, por lo que el medicamento antiviral podría ser distribuido a las farmacias del país en la próxima semana.
Para la aprobación de Coronavir como medicamento vendido bajo receta llegara después de que Rusia autorizó en mayo Avifavir, que es otro medicamento para Covid-19. Ya que ambos se basan en favipiravir, por el que fue desarrollado en Japón y es ampliamente utilizado como la base de tratamientos antivirales.
El anuncio de R-Pharm es señal de que Rusia se está esforzando por asumir el liderazgo global en la carrera contra el virus. Ya que se encuentra exportando sus exámenes para detectar el Covid-19, hasta ahora ya ha cerrado varios acuerdos internacionales para proveer su vacuna Sputnik-V.
R-Pharm informó que ya recibió la aprobación para Coronavir después de los ensayos clínicos de Fase III que por el cual involucraron a 168 pacientes con Covid-19.
En julio fue aprobado el medicamento para uso intrahospitalario en el tratamiento de pacientes Covid-19, con un registro gubernamental.
Para el ensayo de Coronavir fue pequeño en términos comparativos. Ya que el regulador sanitario europeo respaldó el uso del glucocorticoide dexametasona como un tratamiento en pacientes con Covid-19 esto después de un estudio de investigadores británicos en varios y miles de pacientes.
Por lo que R-Pharm ha iniciado conversaciones con farmacias para así organizar los pedidos, expreso una portavoz de la compañía, y que los suministros de Coronavir serían distribuidos en el futuro, por lo que esto sería posiblemente la próxima semana.
Coronavir se está produciendo en las instalaciones de R-Pharm en Yaroslavl, a 300 kilómetros aproximados al noreste de Moscú.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





