Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Rusia aprueba el primer medicamento para el coronavirus

Publicado

el

Foto: Internet

Este viernes la compañía, informo que en Rusia se aprobó el tratamiento Coronavir de R-Pharm para los pacientes ambulatorios con síntomas leves a moderados de Covid-19, por lo que el medicamento antiviral podría ser distribuido a las farmacias del país en la próxima semana.

Para la aprobación de Coronavir como medicamento vendido bajo receta llegara después de que Rusia autorizó en mayo Avifavir, que es otro medicamento para Covid-19. Ya que ambos se basan en favipiravir, por el que fue desarrollado en Japón y es ampliamente utilizado como la base de tratamientos antivirales.

El anuncio de R-Pharm es señal de que Rusia se está esforzando por asumir el liderazgo global en la carrera contra el virus. Ya que se encuentra exportando sus exámenes para detectar el Covid-19, hasta ahora ya ha cerrado varios acuerdos internacionales para proveer su vacuna Sputnik-V.

R-Pharm informó que ya recibió la aprobación para Coronavir después de los ensayos clínicos de Fase III que por el cual involucraron a 168 pacientes con Covid-19.

En julio fue aprobado el medicamento para uso intrahospitalario en el tratamiento de pacientes Covid-19, con un registro gubernamental.

Para el ensayo de Coronavir fue pequeño en términos comparativos. Ya que el regulador sanitario europeo respaldó el uso del glucocorticoide dexametasona como un tratamiento en pacientes con Covid-19 esto después de un estudio de investigadores británicos en varios y miles de pacientes.

Por lo que R-Pharm ha iniciado conversaciones con farmacias para así organizar los pedidos, expreso una portavoz de la compañía, y que los suministros de Coronavir serían distribuidos en el futuro, por lo que esto sería posiblemente la próxima semana.

Coronavir se está produciendo en las instalaciones de R-Pharm en Yaroslavl, a 300 kilómetros aproximados al noreste de Moscú.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo