Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Rusia acusa a Ucrania de atacar puente de Crimea

Publicado

el

El Comité Nacional Antiterrorista (CNA) de Rusia acusó hoy a los servicios secretos ucranianos del ataque de esta madrugada contra el puente de Crimea, en el que murieron al menos dos personas y una más resultó herida.

Según el CNA, el ataque fue llevado a cabo con dos drones acuáticos de superficie y se llevó a cabo a las 3:05 horas locales en la zona de carretera, que sufrió daños.

Asimismo, el Comité de Investigación de Rusia confirmó la apertura de un caso por un “acto terrorista” contra el puente, por lo que los investigadores están trabajando para intentar identificar a los implicados en el suceso.

El gobernador de la región rusa de Belgorod, Viacheslav Gladkov, confirmó que las víctimas se encontraban en un “automóvil accidentado” con matrícula de la región. En el vehículo se encontraba una familia, los padres murieron y la hija, menor de edad, resultó herida y está siendo trasladada a un hospital.

Poco antes, la agencia de noticias ucraniana, Ukrinform, citó declaraciones de fuentes del Servicio Secreto Ucraniano (SBU) y de la Marina ucraniana, quienes se atribuyen el ataque.

Señaló que drones marinos ucranianos fueron utilizados la madrugada de hoy para el ataque contra el puente de Kerch, que une Crimea con Rusia y que fue cerrado al tráfico rodado y ferroviario tras ser alcanzado por varias explosiones.

El medio cita fuentes no identificadas en ambas fuerzas de seguridad. “Fue difícil llegar al puente, pero al final lo conseguimos”, dijo un representante del SBU citado por Ukrinform que señaló que el puente es un objetivo legítimo para Ucrania al haber sido construido en territorio ucraniano ocupado.

Según esas fuentes, el ataque habría sido perpetrado durante la pasada noche por drones marinos que se mueven por la superficie del agua y que habrían dañado el puente.

Sin embargo, la portavoz de las Fuerzas de Defensa y Seguridad en el Sur, Natalia Gumeniuk, dijo que el incidente podría ser “una provocación” por parte de Rusia ante la expiración del acuerdo sobre la exportación de grano desde puertos ucranianos, firmado en junio de 2022 con la mediación de Naciones Unidas y Turquía, como informa el diario ucraniano Suspilne.

Las autoridades rusas reconocieron una “emergencia” en el puente e informaron de la muerte de dos civiles en el incidente.

Tras el suceso, el presidente del Consejo Estatal de Crimea, Vladimir Konstantinov, acusó al “régimen terrorista de Kiev” de “cometer un nuevo crimen”. “Han atacado el puente de Crimea. En Kiev tienen que saber que la parte automóvil del cruce es un objeto exclusivamente civil, pero eso no ha detenido a los terroristas. Tampoco les detendrá en el futuro”, criticó.

El puente de Kerch fue construido por el presidente ruso, Vladímir Putin, después de que Rusia se anexionara la península ucraniana de Crimea en 2014. El puente une esta península del Mar Negro con Rusia y es un símbolo de la presencia rusa en Crimea.

La infraestructura es, además, una vía clave de suministro terrestre para los efectivos militares rusos estacionados en Crimea, región que tiene un papel capital en el sustento de las tropas rusas que ocupan el sur de Ucrania.

Además, Rusia utiliza Crimea y la flota militar que tiene allí desplegada para lanzar muchos de sus ataques contra el resto del territorio de Ucrania.

El puente de Kerch fue atacado por primera vez con explosivos en octubre del año pasado, en una acción que provocó euforia en Ucrania y amenazas de una nueva escalada militar por parte de Rusia.

La estructura, de 19 kilómetros de longitud, comprende una vía de transporte ferroviario y una carretera.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo