Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Rosario Robles aplaude reinicio de mastografías en Santa Martha Acatitla

Publicado

el

Foto: Internet

Rosario Robles, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se alegró por el reinicio de la realización de mastografías al interior del penal de Santa Martha Acatitla.

La imputada, acusada de haber sido omisa ante el millonario desvío de recursos realizado en la Estafa Maestra, compartió la noticia a través de su cuenta oficial de Twitter.

Cabe recordar que hace unos días la mujer de 65 años obtuvo un amparo para que se revisara su medida cautelar de prisión preventiva, impuesta en su contra en agosto de 2019.

No obstante, el juez que atendió su caso decidió mantenerla en prisión, por lo que Rosario Robles no pudo salir de Santa Martha Acatitla para enfrentar su proceso legal en arresto domiciliario.

Debido a eso la exfuncionaria decidió romper el silencio sobre su caso y dio diversas entrevistas a medios de comunicación, donde además de hablar de su supuesto delito trató el tema de las precarias condiciones que enfrentan las mujeres encarceladas.

Durante sus conversaciones con diversos periodistas, Rosario Robles informó que las presas de Santa Martha Acatitla no tienen acceso a mastografías o colposcopías.

La situación cambiará a partir de noviembre, pues según la excolaboradora de Enrique Peña Nieto las pruebas médicas especializadas para la salud de las mujeres reiniciarán.

“Gracias a las gestiones incasables del Dr. Bayardi y de las autoridades del centro, así como del hecho de que yo hiciera público que en dos años estas pruebas no se habían realizado, hoy tenemos una respuesta, lo que demuestra la sensibilidad de las autoridades de la CDMX. Valió la pena romper el silencio”, dijo Rosario Robles.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo