Nacionales
Rosario Robles aplaude reinicio de mastografías en Santa Martha Acatitla

Rosario Robles, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se alegró por el reinicio de la realización de mastografías al interior del penal de Santa Martha Acatitla.
La imputada, acusada de haber sido omisa ante el millonario desvío de recursos realizado en la Estafa Maestra, compartió la noticia a través de su cuenta oficial de Twitter.
Cabe recordar que hace unos días la mujer de 65 años obtuvo un amparo para que se revisara su medida cautelar de prisión preventiva, impuesta en su contra en agosto de 2019.
No obstante, el juez que atendió su caso decidió mantenerla en prisión, por lo que Rosario Robles no pudo salir de Santa Martha Acatitla para enfrentar su proceso legal en arresto domiciliario.
Debido a eso la exfuncionaria decidió romper el silencio sobre su caso y dio diversas entrevistas a medios de comunicación, donde además de hablar de su supuesto delito trató el tema de las precarias condiciones que enfrentan las mujeres encarceladas.
Durante sus conversaciones con diversos periodistas, Rosario Robles informó que las presas de Santa Martha Acatitla no tienen acceso a mastografías o colposcopías.
La situación cambiará a partir de noviembre, pues según la excolaboradora de Enrique Peña Nieto las pruebas médicas especializadas para la salud de las mujeres reiniciarán.
“Gracias a las gestiones incasables del Dr. Bayardi y de las autoridades del centro, así como del hecho de que yo hiciera público que en dos años estas pruebas no se habían realizado, hoy tenemos una respuesta, lo que demuestra la sensibilidad de las autoridades de la CDMX. Valió la pena romper el silencio”, dijo Rosario Robles.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.