Nacionales
Rosa Icela Rodríguez inaugura Foro Internacional sobre adicciones y delitos en el uso de internet
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, inauguró el Foro Internacional de Construcción de Capacidades Frente a las Adicciones y Delitos Asociados al Uso de Internet, destinado a abordar riesgos relacionados con plataformas digitales. Rodríguez destacó que este intercambio de experiencias con la participación de especialistas de 20 países permitirá crear estrategias y programas para prevenir peligros en la red.
La Secretaria explicó que la convocatoria para este foro, que cuenta con la participación del Grupo Pompidou del Consejo de Europa, fue realizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la SSPC. Agradeció la presencia de invitados especiales y reconoció la organización del encuentro a la Oficina de México ante el Consejo de Europa y a la titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito.
Rodríguez subrayó la importancia de acciones coordinadas a nivel mundial para abordar los desafíos en el ciberespacio, especialmente en la protección de niños y jóvenes ante el uso extendido de plataformas digitales. Destacó que el gobierno de México, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, prioriza la atención a la población joven con diversas estrategias de prevención.
La SSPC realiza acciones integrales para la prevención e investigación de delitos cibernéticos, incluyendo la concientización sobre riesgos tecnológicos, apoyo a la ciudadanía y colaboración con Alerta Ámber. La Secretaria mencionó iniciativas como la Ciberguía, orientada a la población sobre el uso seguro de tecnologías, y otras campañas como “Mi yo digital”, “Juntos por la Paz”, y “Si te drogas te dañas” dirigidas a estudiantes de secundaria y educación media superior.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





