Nacionales
Rosa Icela Rodríguez inaugura Foro Internacional sobre adicciones y delitos en el uso de internet

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, inauguró el Foro Internacional de Construcción de Capacidades Frente a las Adicciones y Delitos Asociados al Uso de Internet, destinado a abordar riesgos relacionados con plataformas digitales. Rodríguez destacó que este intercambio de experiencias con la participación de especialistas de 20 países permitirá crear estrategias y programas para prevenir peligros en la red.
La Secretaria explicó que la convocatoria para este foro, que cuenta con la participación del Grupo Pompidou del Consejo de Europa, fue realizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la SSPC. Agradeció la presencia de invitados especiales y reconoció la organización del encuentro a la Oficina de México ante el Consejo de Europa y a la titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito.
Rodríguez subrayó la importancia de acciones coordinadas a nivel mundial para abordar los desafíos en el ciberespacio, especialmente en la protección de niños y jóvenes ante el uso extendido de plataformas digitales. Destacó que el gobierno de México, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, prioriza la atención a la población joven con diversas estrategias de prevención.
La SSPC realiza acciones integrales para la prevención e investigación de delitos cibernéticos, incluyendo la concientización sobre riesgos tecnológicos, apoyo a la ciudadanía y colaboración con Alerta Ámber. La Secretaria mencionó iniciativas como la Ciberguía, orientada a la población sobre el uso seguro de tecnologías, y otras campañas como “Mi yo digital”, “Juntos por la Paz”, y “Si te drogas te dañas” dirigidas a estudiantes de secundaria y educación media superior.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.