Internacionales
Robo masivo en Estados Unidos: más de un centenar de individuos saquean tiendas llevándose iPhones e iPads.

Grupos de más de 100 personas irrumpieron de manera violenta en diversas tiendas de reconocidas marcas de tecnología y ropa de lujo, escapando con bolsas de plástico llenas de productos. Como resultado de estos robos, al menos 20 individuos han sido arrestados. La noche del martes en el barrio de Central City, Filadelfia, Pensilvania, en la costa este de Estados Unidos, adolescentes protagonizaron saqueos en diferentes comercios. Utilizando máscaras o cubriendo sus rostros, los asaltantes sustrajeron ropa, iPhones e iPads, fugándose con el botín. Las imágenes de la fuga de los saqueadores y la intervención contundente de la policía se difundieron ampliamente en todo el mundo. Al menos 20 personas han sido detenidas hasta el momento.
Los establecimientos afectados incluyen tiendas reconocidas como Apple Store, donde se llevaron computadoras y teléfonos inteligentes; Lululemon, especializada en indumentaria deportiva; The North Face, dedicada a ropa de montaña; y Foot Locker, enfocada en zapatillas, según informes de un agente de policía para NBC10 Philadelphia. Los saqueadores ingresaron de manera organizada y violenta para sustraer la mercancía, huyendo con grandes bolsas de plástico por las calles. Los videos capturaron a los saqueadores escapando con los artículos robados mientras los agentes de policía intentaban detenerlos usando fuerza física. Según el comisionado interino de policía, John Stanford, se realizaron entre 15 y 20 detenciones y se encontraron dos armas de fuego, aunque no se ha confirmado su relación con el saqueo. La policía reportó que algunos de los productos robados fueron abandonados por los asaltantes mientras huían, y durante el operativo lograron recuperar iPhones y “muchos iPads”, según un comunicado de la fuerza policial.
Hasta el momento, no se ha informado de heridos, pero se reportó una agresión a un guardia de seguridad en Foot Locker. Horas antes de los saqueos, la cadena Target anunció el cierre de nueve sucursales en cuatro estados, incluyendo una en el vecindario de East Harlem de la ciudad de Nueva York, y tres en la zona de la Bahía de San Francisco. Esta medida está relacionada con los robos y la creciente actividad del crimen organizado en tiendas minoristas en todo el país. Los saqueos no parecen estar vinculados al escándalo del asesinato de Eddie Irizarry ocurrido la semana anterior, donde un juez desestimó los cargos de homicidio contra un agente de la Policía de Filadelfia que disparó contra un hombre negro en agosto de este año mientras estaba en el asiento del conductor de su automóvil. Dichos robos masivos tuvieron lugar después de una manifestación pacífica en protesta por esta decisión judicial.
No obstante, las autoridades policiales, incluido el comisionado interino de policía, Stanford, afirmaron que estos saqueos masivos no estaban relacionados con las protestas previas. Esta información fue proporcionada en una entrevista con NBC Philadelphia.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.