Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Revela ONU; 45 millones de africanos padecen hambre

Publicado

el

Internet

Al menos 16 naciones ubicadas al sur de áfrica y  alrededor de 45 millones de personas sufren de hambre por las sequías, inundaciones  y carencias económicas, informó la Organización de las Naciones Unidas.

“Esta crisis de hambre está en una escala que no hemos visto antes  y la evidencia muestra  que va a empeorar, la temporada anual  de  ciclones ha comenzado “, debemos  evitar la devastación  causada en 2019 ,manifestó  por medio de un comunicado Lola  Castro ,Directora Regional  del Programa Mundial de Alimentos PMA, para África del Sur.

Exhortó a la comunidad que a célere la asistencia de emergencia  de millones de africanos  que padecen situación de hambre, se tiene un presupuesto  para ayudar a  cumplir la asistencia financiera  para el programa  con fondo de 205 millones de dólares  de 489  necesarios.

“Si no  recibimos  los fondos necesarios, no tendremos más elección que ayudar menos a los que lo necesitan, y con menos”, expresó Castro.

 Por su parte, Castro  ayudará a ocho millones de personas  del sur de África  en la crisis  de emergencia en Zimbabwe, Zambia, Mozambique, Narmibia, Lesotho , Eswatini  y Malawi.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo