Tabasco
Reunirán a científicos y estudiantes en el primer Congreso de Investigación Universitaria
La Red de Investigadores Universitarios realizará el primer Congreso Internacional de Investigación Universitaria en la que participarán estudiantes de licenciatura y posgrados del estado de Tabasco, así como ponentes del resto del país y el extranjero.
El Dr. Salvador Octavio Aguilar Martínez, presidente de la Red de Investigadores, dijo que el congreso se efectuará del 27 al 31 de enero, teniendo como sede la Universidad Olmeca y el Instituto de Estudios Universitarios (IEU).
“Durante el congreso se realizarán tres conferencias magistrales, seis talleres y 60 exposiciones de cartel científico, así como la presentación de 130 ponencias”, agregó Salvador Aguilar Martínez.
El primer Congreso Internacional de Investigación Universitaria fue diseñado para la divulgación y difusión del quehacer científico que se realizan en los centros de investigación universitaria, y para discutir a través de mesas de análisis el desarrollo social, económico y productivo de los diversos sectores académicos y sociales de nuestro país y de la región.
Por su parte el director general del CCYTET, Miguel Chávez Lomelí, dijo que este encuentro tiene un enfoque incluyente y moderno, pues busca el escrutinio y diálogo entre tecnólogos y académicos para formar una conciencia pública del papel que juega el conocimiento para el desarrollo de la sociedad.
Las mesas de análisis se dividirán en cuatro ejes temáticos: Las organizaciones en la era de la globalización, Desarrollo sustentable, Cambio social y transformación,
y Desarrollo e innovación educativa.
“Dentro del abanico de conferencias tendremos ‘Los retos de la educación superior en América Latina’, que impartirá el rector de la Universidad Olmeca, Emilio Alberto de Ygartua, así como una cata de chocolatería fina por Lic. Alejandro Campos Beltrán de la Chocolatera Wolter”, dijo Ricardo Rivera Revuelta, coordinador académico del IEU.
Al finalizar el congreso, el comité organizador seleccionará los mejores trabajos que serán incluidos como capítulos en una próxima publicación de un libro, así mismo la Universidad Olmeca los publicará en su revista de divulgación científica, Káanbal.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





