Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Respaldan priístas #UnDíaSinNosotras

Publicado

el

21 de febrero de 2020.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Congreso local, se une a la campaña ‘el nueve ninguna se mueve’ #UnDíaSinNosotras.

En conferencia de prensa, la secretaria general del tricolor,Katia Ornelas Gil, hizo un llamado a toda la sociedad para unirse al paro nacional de mujeres, programado para el 9 de marzo en protesta por la violencia de género que afecta a millones de mexicanas.

“Es un llamado a todos los niveles de gobierno y a la iniciativa privada, para que apoyen y se sumen a este paro nacional, concediendo a sus trabajadoras las facilidades para participar en esta convocatoria, sin descontarles el día, ni considerarlo como falta”, apuntó.

Y agregó:

“El día nueve de marzo ni una mujer en las calles, ni una mujer en los trabajos, ni una niña en las escuelas, ni una joven en las universidades, ni una mujer comprando”.

Dijo que una de las problemáticas sociales más acusadas en la actualidad es la violencia “que sufrimos las mujeres fruto de la discriminación sexista. De manera creciente y muy alarmante en los últimos años la violencia de género continúa creciendo día con día. En tan solo 5 años, la Fiscalía General de la República reporta el crecimiento del feminicidio en un 137%”, precisó.

Dijo que cifras a nivel nacional indican que en 2019, 12 millones de mujeres soportaron y vivieron el terror de la violencia al interior de sus hogares y en las calles, 8 millones de mujeres fueron encontradas destazadas, quemadas, violadas, asesinadas a balazos, asfixiadas, cortadas, apuñaladas, abandonadas en canales, ríos, terrenos, carreteras, desaparecidas, despojadas, denigradas, olvidadas, y por si fuera poco descalificadas, 75 de ellas eran tabasqueñas.

“Dichas cifras no se tratan de números y estadísticas, nuestra pretensión como fracción parlamentaria del PRI es darles valor a todas aquellas mujeres que han sido o son víctimas del maltrato y en su expresión más mordaz del feminicidio”, abundó.

Indicó que la gran cantidad de mujeres violentadas a lo largo y ancho del país son datos que cuentan una historia, hablan de una ausencia que dejaron, de las victimas invisibles del feminicidio que quedan en orfandad, de los sentimientos que sus familias enfrentan, y del miedo y la zozobra con que muchas otras viven.

Señaló que no puede permanecer indiferentes ni insensibles a esta causa. “Hacemos un llamado al titular del Poder Ejecutivo del Estado, al presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, a este congreso, a los ayuntamientos de los 17 municipios, así como a los titulares de los órganos constitucionalmente autónomos; a las personas físicas y a los representantes de las personas jurídicas colectivas, que fungen como empleadores, para que apoyen y se sumen a este paro nacional, concediéndoles a sus trabajadoras las facilidades para participar en esta convocatoria, sin descontarles el día, ni considerarlo como falta”, abundó.

También exhortó a la titular de la Secretaria de Educación, a los rectores de las universidades, a los directores de los institutos tecnológicos y demás instituciones educativas públicas y privadas, a que también se solidaricen concediéndoles permisos para faltar ese día a las alumnas y al personal femenino ya sea docente, administrativo o de cualquier índole.

El llamado también fue para los líderes de los diversos sindicatos de trabajadores, tanto del sector público, como del privado, a las asociaciones civiles, ONG`s, y en general a toda la sociedad tabasqueña a brindar todo el apoyo que requiere este movimiento nacional.

TENDENCIA DE FEMINICIDIO EN TABASCO

Ornelas Gil, comentó que en el estado todas las mujeres y niñas son víctimas potenciales de un feminicidio, 6 de por lo menos 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia de género de parte de sus padres, novios, esposos, jefes o amigos; “no nos faltemos como sociedad por omisión”.

Dijo que en Tabasco, la sociedad y las familias de las víctimas exigen justicia, no más impunidad, y mayor seguridad es el reclamo de sus mujeres.

“Es indispensable que todos participemos en una nueva cultura de prevenir y erradicar cualquier forma de amenaza a las mujeres”, anotó.

Abundó que hechos de esta naturaleza han sacudido e indignado a la Nación y toca poner un alto y colaborar. “Nos mueven como fracción parlamentaria a sumarnos a la causa, así como a invitar a todos los sectores de nuestra sociedad a unirse también al paro nacional de mujeres convocado con fecha 9 de marzo bajo el lema “El nueve ninguna se mueve #UnDiaSinNosotras”.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo