Tabasco
Rescata SSPC a 135 migrantes; 50 son menores
• Las personas procedentes de Guatemala y El Salvador fueron ubicadas en el municipio de Centro
• Un grupo viajaba en un camión; otros estaban abandonados en el Periférico de Villahermosa
• Hay dos detenidos por tráfico de personas
Como parte de sus recorridos permanentes de vigilancia y en apoyo a los trabajos de la Guardia Nacional, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) rescataron en el municipio de Centro a 135 migrantes procedentes de El Salvador y Guatemala.
La acción de autoridad ocurrió en dos hechos distintos que concluyeron con el resguardo de las personas extranjeras que no pudieron acreditar su estancia legal en México, de las cuales 50 son menores de edad, 42 mujeres y 43 hombres.
Un primer hecho tuvo lugar en el Punto de Control Provisional Preventivo ubicado a la altura de la ranchería González 3ra Sección, donde los policías estatales marcaron el alto a un camión Volvo, color naranja con blanco, número económico 5742 y con placas de circulación 60HA3W.
Al hacer una inspección a la unidad los elementos de la SSPC detectaron que en su interior viajaban 75 personas en situación migratoria irregular originarias en su mayoría de Guatemala y algunas de El Salvador, de las cuales 34 son menores de edad, 24 mujeres y 17 hombres.
Derivado de esta acción de autoridad fueron asegurados el chofer y su acompañante quienes se identificaron como Víctor Alberto “N” y Noé “N”, quienes fueron puestos a disposición, junto con el camión, de la Fiscalía General de la República (FGR) como probables responsables de tráfico de personas.
El segundo hecho ocurrió sobre el Periférico de Villahermosa, en las inmediaciones de la colonia Primero de Mayo, luego que los efectivos de la Policía Estatal recibieron un reporte acerca de un grupo de personas que se encontraba de manera inusual cerca de una escuela del CONALEP.
Al verificar la situación los policías detectaron que se trataba de 60 personas de origen guatemalteco que se encontraban abandonadas, entre las cuales había 16 menores de edad, 18 mujeres y 26 hombres.

Con pleno respeto a sus derechos humanos, todos los migrantes fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración (INM) para su atención legal y humanitaria correspondiente.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





