Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rescata SSPC a 135 migrantes; 50 son menores

Publicado

el

Foto: Internet

• Las personas procedentes de Guatemala y El Salvador fueron ubicadas en el municipio de Centro
• Un grupo viajaba en un camión; otros estaban abandonados en el Periférico de Villahermosa
• Hay dos detenidos por tráfico de personas

Como parte de sus recorridos permanentes de vigilancia y en apoyo a los trabajos de la Guardia Nacional, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) rescataron en el municipio de Centro a 135 migrantes procedentes de El Salvador y Guatemala.

La acción de autoridad ocurrió en dos hechos distintos que concluyeron con el resguardo de las personas extranjeras que no pudieron acreditar su estancia legal en México, de las cuales 50 son menores de edad, 42 mujeres y 43 hombres.

Un primer hecho tuvo lugar en el Punto de Control Provisional Preventivo ubicado a la altura de la ranchería González 3ra Sección, donde los policías estatales marcaron el alto a un camión Volvo, color naranja con blanco, número económico 5742 y con placas de circulación 60HA3W.

Al hacer una inspección a la unidad los elementos de la SSPC detectaron que en su interior viajaban 75 personas en situación migratoria irregular originarias en su mayoría de Guatemala y algunas de El Salvador, de las cuales 34 son menores de edad, 24 mujeres y 17 hombres.

Derivado de esta acción de autoridad fueron asegurados el chofer y su acompañante quienes se identificaron como Víctor Alberto “N” y Noé “N”, quienes fueron puestos a disposición, junto con el camión, de la Fiscalía General de la República (FGR) como probables responsables de tráfico de personas.

El segundo hecho ocurrió sobre el Periférico de Villahermosa, en las inmediaciones de la colonia Primero de Mayo, luego que los efectivos de la Policía Estatal recibieron un reporte acerca de un grupo de personas que se encontraba de manera inusual cerca de una escuela del CONALEP.

Al verificar la situación los policías detectaron que se trataba de 60 personas de origen guatemalteco que se encontraban abandonadas, entre las cuales había 16 menores de edad, 18 mujeres y 26 hombres.

Con pleno respeto a sus derechos humanos, todos los migrantes fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración (INM) para su atención legal y humanitaria correspondiente.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo