Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rescata Gobierno del Estado Hospital de Comalcalco para atender a pacientes COVID

Después de 11 años de permanecer en el abandono, el nosocomio fue rehabilitado, equipado y reconvertido en tres meses.

Publicado

el

Foto: Internet

Como parte de las acciones emergentes del Gobierno del Estado para responder a la contingencia provocada por el COVID-19, el gobernador Adán Augusto López Hernández informó que en tan solo tres meses, el Hospital General de Comalcalco “Dr. Desiderio G. Rosado Carbajal” fue rehabilitado y equipado, para ser reconvertido para atender a pacientes enfermos de coronavirus.

El mandatario refirió que este centro hospitalario que fue abandonado por los dos últimos gobiernos estatales, hoy, sin haber escatimado recursos estatales y con el apoyo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), se encuentra funcionando al 100 por ciento, con 30 camas hospitalarias y ocho de terapia intensiva.

“La irresponsabilidad de las dos últimas administraciones estatales, por 11 años mantuvo abandonado el primer piso y en obra negra, el segundo nivel del Hospital Desiderio Rosado en Comalcalco”, externó López Hernández, quien de manera personal ha estado pendiente de la rehabilitación integral del nosocomio.

El miércoles, en el Aeropuerto Internacional de Villahermosa “Carlos Rovirosa Pérez”, recibió el mandatario estatal recibió de manos de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), 30 ventiladores mecánicos y 46 monitores que fueron enviados por el Insabi para reforzar la atención de los hospitales COVID de Tabasco, entre ellos, el hospital de Comalcalco que ya es operado por personal médico militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

A este esfuerzo por salvar el mayor número de vidas, se suma también la rehabilitación y equipamiento del Hospital Regional Comunitario de Tenosique y el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) “Dr. Maximiliano Dorantes” en Centro, así como la reconversión del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” y la instalación del domo hospitalario.

López Hernández destacó que Tabasco está preparado para afrontar la etapa más crítica de la pandemia; sin embargo, recalcó el llamado a los tabasqueños de respetar las medidas decretadas y permanecer en resguardo domiciliario durante el tiempo que han dispuesto las autoridades sanitarias.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo