Tabasco
Reprueban cuentas públicas de Cárdenas, Centro y Paraíso

4 de noviembre de 2019.- Por mayoría, los integrantes de la tercera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del Estado reprobaron las cuentas públicas 2018 de los ayuntamientos de Centro, Cárdenas y Paraíso.
Aprobando a los ayuntamientos de Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez y Nacajuca.
Estos serán votados en el pleno al parecer en la sesión de este jueves próximo.
Asimismo, la reprobación de cuentas públicas alcanza tanto a los ex ediles perredistas como a los actuales de Morena, pues éstos últimos entraron en funciones el 5 de octubre de 2018.
Las cuentas públicas reprobadas fueron en base a sustento, señaló la presidenta de la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda, Katia Ornelas Gil.
Entrevistada al final de la sesión pública, dijo que en el caso de Cárdenas, hay pendientes de solventar 44 millones 630 mil 758 pesos de los ejercicios de los perredistas Rafael Acosta León, David Sixto Cuevas Castro y Guadalupe Javier, de Eduardo Fuentes Naranjo y Armando Beltrán Tenorio, éste último de Morena, en 2018.
En el caso de Centro, los ejercicios correspondientes a 2018 de la perredista Casilda Ruiz Agustín y el morenista Evaristo Hernández Cruz no solventaron 39 millones 418 mil 340 pesos.
Y el Consejo Municipal de Paraíso y la administración de Antonio Alejandro Almeida, de Morena, tienen pendiente de solventar 14 millones 750 mil 051 pesos.
En el caso de Centro y Paraíso, a petición de la diputada de Morena, Karla Rabelo Estrada, que recibió el respaldo de sus compañeros de bancada Carlos Madrigal Leyva y Charlie Valentino León Flores Vera, y del independiente José Manuel Sepúlveda del Valle, se modificaron los dictámenes de aprobatorios a no aprobatorios.
Rabelo Estrada dijo que hubo anomalías graves en Centro y Paraíso para reprobar sus cuentas públicas de 2018.
Ornelas Gil, expresó que los cambios de esos dictámenes pudieron deberse a motivos políticos.
Y de las cuentas aprobadas en la comisión, Comalcalco tiene pendiente de solventar un millón de pesos; Cunduacán 9 millones de pesos; Huimanguillo 23 millones de pesos; Jalpa de Méndez un millón 200 mil pesos y Nacajuca 11 millones y medio de pesos.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.