Nacionales
Reportan ejecución de “El Chino Ántrax” en Culiacán

Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias “El Chino Ántrax”, fue asesinado en Culiacán, Sinaloa, reportó Ríodoce, que cita a fuentes de seguridad estatal.
De acuerdo con el medio sinaloense, el líder de los Ántrax se encontraba en una casa al oriente de la ciudad cuando un grupo armado lo secuestró junto con dos personas más, incluida su hermana, quienes horas después fueron halladas muertas en una camioneta BMW X5.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, instalaciones que son resguardadas por elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional y corporaciones estatales.
“El Chino Antráx” obtuvo su libertad condicional por cinco años, sin embargo, el gobierno de Estados Unidos reportó que desde el 6 de mayo no sabía nada de él.
Se sabe que Aréchiga Gamboa huyó de la prisión domiciliaria en San Diego, California, hace aproximadamente 10 días, pues los custodios encargados de su supervisión, narraron que al llegar a la ubicación para que firmara su acta judicial correspondiente, “El Chino Ántrax” ya no estaba.
Aréchiga Gamboa no volvía a su tierra desde diciembre de 2013 cuando fue capturado en Amsterdam, Holanda. El gobierno estadounidense lo reclamó y logró su extradición en junio de 2014 para que enfrentara un juicio por narcotráfico.
El medio sinaloense reporta que hasta ahora la Fiscalía no ha emitido ninguna confirmación.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.